Aceite de arbol de te en el champu

Cómo utilizar el aceite de árbol de té

Anne, Farmacia VardeAnne es licenciada en Farmacia por la Universidad del Sur de Dinamarca y trabaja como farmacéutica en la farmacia Varde desde hace varios años. Aquí asesora tanto a los clientes como a los médicos sobre el uso correcto de los productos médicos.

Anne, Farmacia VardeAnne es licenciada en Farmacia por la Universidad del Sur de Dinamarca y trabaja como farmacéutica en la farmacia Varde desde hace varios años. Aquí asesora tanto a los clientes como a los médicos sobre el uso correcto de los productos médicos.

El aceite del árbol del té puede solucionar problemas capilares comunes como la caspa y la caída del cabello, ya que es una excelente alternativa natural a muchos productos químicos y la mayoría de la gente prefiere utilizar el aceite del árbol del té como primera opción de tratamiento.

El aceite de árbol de té es excelente para el cabello, ya que cuando se aplica una forma diluida del aceite en el cuero cabelludo, estimula y aumenta el flujo sanguíneo en la zona. Esto, a su vez, puede mejorar las condiciones de los folículos pilosos, lo que favorece el crecimiento de un cabello sano.

Sus múltiples propiedades combaten las bacterias y ayudan a desobstruir los poros del cuero cabelludo, lo que significa que el aceite de árbol de té puede trabajar para limpiar y fortalecer la piel del cuero cabelludo ayudando a prevenir infecciones o afecciones como la caspa.

Aceite del árbol del té para el cabello

Alimentado con extractos de la mágica planta del árbol del té, este champú proporciona a tu cuero cabelludo su terapia de felicidad. La naturaleza antiinflamatoria del aceite del árbol del té hace que tu caspa se mantenga a raya y que tu cabeza se sienta más ligera y feliz.

El aceite del árbol del té en el champú puede tener propiedades antifúngicas y antibacterianas. Esto implica que eliminará eficazmente lo que esté produciendo la piel muerta en tu cuero cabelludo. Alivia el cuero cabelludo graso y escamoso reduciendo la caspa, lo que da como resultado un cuero cabelludo sano y sin picores y un cabello nutrido. Este champú anticaspa contiene vitamina E, que favorece la circulación sanguínea, previene la rotura e hidrata el cabello en profundidad.

Agua, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocoamidopropilbetain, Cocodietanolamida, Polyquaternium 7, Extracto de Aloe Vera, Extracto de Árbol del Té, Aceite de Hibiscus Rosa Sinensis, Aceite de Prunus Amygdalus, Aceite de Lawsonia Inermis, Ácido Cítrico (solución 100%), Metilparabeno, Propilparabeno, Fragancia, Ácido Etilendiaminotetracético.

Potenciado con extractos de la mágica planta del Árbol del Té, este champú proporciona a su cuero cabelludo su terapia de felicidad. La naturaleza antiinflamatoria del aceite del árbol del té asegura que su caspa se mantenga a raya y su cabeza se sienta más ligera y feliz.

Aceite de árbol de té diluido

Si alguna vez has tenido un grano en tu vida, probablemente ya conozcas el aceite del árbol del té (y si no has tenido un grano, ¿qué se siente al ser el favorito del universo?) Este pequeño aceite esencial se promociona con frecuencia como uno de los mejores ingredientes naturales para el cuidado de la piel contra el acné (y hay algunos estudios que lo respaldan), pero déjame preguntarte esto: ¿Sabías que también es un ingrediente natural para el cuidado del cabello? Específicamente para tratar, suavizar y calmar el cuero cabelludo irritado, con picores y escamas. Para saber si es el ingrediente que necesita tu línea de productos capilares y cómo utilizarlo de forma *segura*, sigue avanzando (y deja la botella de aceite de árbol de té hasta que lo hayas leído todo).

Conoce a los expertos¿Es el aceite del árbol del té bueno para la cara? El aceite del árbol del té puede ser muy bueno para la piel (énfasis en puede), por lo que se utiliza comúnmente como tratamiento de manchas de acné. «El aceite del árbol del té tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir el acné en ciertos casos y en las concentraciones adecuadas», dijo a Cosmo la dermatóloga certificada Elyse Love. Si se prepara y se utiliza correctamente, el aceite del árbol del té puede ser una alternativa al ácido salicílico y al peróxido de benzoilo para los granos. ¿Qué tiene que ver todo esto con el cabello? Esas mismas propiedades son las que hacen que el aceite de árbol de té sirva como tratamiento para el cuero cabelludo (no olvides que el cuero cabelludo también es piel).

Aceite del árbol del té para el acné

Los aceites esenciales se han utilizado en la medicina alternativa durante miles de años. Más allá de sus agradables aromas que proporcionan la aromaterapia, se cree que muchos aceites esenciales aportan beneficios biológicos, como propiedades antisépticas y antifúngicas. Uno de estos aceites es el del árbol del té, que se utiliza con fines medicinales desde hace más de cien años en Australia por sus cualidades terapéuticas.

El aceite del árbol del té (también conocido como melaleuca alternifolia) se ha utilizado como aceite esencial puro y como ingrediente activo en productos para proporcionar propiedades antimicrobianas, antisépticas y antiinflamatorias. El aceite del árbol del té también ha ganado popularidad en las fórmulas para el cuidado de la piel, ya que ha demostrado ser un eficaz combatiente del acné. Muchas de las mismas bacterias que el aceite de árbol de té combate en la cara pueden encontrarse en el cuero cabelludo, donde provoca un caos similar en forma de caspa e irritación.

Tipo de ingrediente: Propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antiinflamatorias.Principales beneficios:  Calma el cuero cabelludo, trata la caspa y mejora la salud general del cuero cabelludo.Quién debe usarlo:  En general, cualquier persona con caspa u otra inflamación del cuero cabelludo puede beneficiarse del aceite del árbol del té. El aceite del árbol del té se puede utilizar en todo tipo de cabellos y texturas, pero puede ser irritante, por lo que las personas con piel sensible deben utilizarlo con precaución.Con qué frecuencia se puede utilizar:  Si se aplica el aceite del árbol del té directamente en el cuero cabelludo, utilícelo de 2 a 3 veces por semana. Los champús que contienen aceite de árbol de té pueden usarse a diario, pero hay que vigilar el cuero cabelludo por si se irrita.Funciona bien con:  Emolientes u otros ingredientes calmantes para ayudar a reducir cualquier posibilidad de irritación o sensibilidad.No usar con:  No se conocen ingredientes que interfieran con el aceite del árbol del té, pero no debe utilizarse junto con otros ingredientes activos que causen irritación o sensibilidad.