Trabajos de ambulancia
Notas: José María Sánchez Kaiser fue un piloto español que sufrió un accidente mortal en el circuito de Cartagena, Murcia, España, durante la carrera final de la tercera Copa Deccla y RD, una serie de resistencia para máquinas clásicas celebrada en España.
Sánchez Kaiser se estrelló en la recta de salida y llegada, unos metros antes de la primera curva, sin que ningún otro competidor se viera implicado. Según los informes de testigos presenciales, la moto se agarrotó repentinamente cuando Sánchez Kaiser acababa de salir de la calle de boxes, lo que provocó el accidente.
José María Sánchez Kaiser era de Madrid, pero corría en un motoclub de Málaga. Se inscribió en la carrera con su hijo Israel en el #65 del CAPI’s Team, pero durante los entrenamientos del viernes, su hijo tuvo un accidente y no pudo tomar la salida, por lo que se incorporó a la Yamaha RD350 #43 para la carrera.
Conductor de ambulancia
Según datos recientes de una encuesta de población activa del INE, la Región de Murcia es la única comunidad autónoma en la que aumentó el número de ocupados en actividades turísticas en el último trimestre de 2020, con un incremento interanual del 2,1 por ciento, hasta alcanzar las 43.839 personas.
La consejera ha señalado que la comunidad ha tramitado hasta la fecha 5.000 expedientes empresariales, lo que ha supuesto el pago de 22 millones de euros en ayudas a 31 de diciembre. Sánchez ha admitido, sin embargo, que «todo lo que se haga será insuficiente para recuperar la actividad anterior a la crisis» y ha afirmado que en los últimos presupuestos se destinarán otros 21 millones de euros al sector de la hostelería.
La sanidad española para los jubilados mayores de 65 años
ARCHIVADO – 850.000 euros para el plan de vigilancia y salvamento de playas de la región de Murcia este añoEl plan de vigilancia y salvamento de playas para Cartagena y el resto de municipios de la región de Murcia, fue presentado en Cala Cortina el martes 6 de julio.
La alcaldesa de Cartagena y los concejales del PP de Cartagena estuvieron acompañados por socorristas y funcionarios en la playa urbana de Cala Cortina el martes 6 de julio para presentar el plan de vigilancia de playas y salvamento acuático (Plan Copla) de este año para Cartagena y el resto de zonas de la región que contarán con cobertura de socorrismo este verano.
El plan, que abarca los municipios de Cartagena, Águilas, Los Alcázares, Lorca, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y La Unión, incluye 127 puestos de vigilancia en 82 playas del litoral y ya está en marcha.
El consejero, Antonio Sánchez Lorente, junto a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, señaló que se han contratado más de 250 socorristas y se han invertido más de 850.000 euros en la compra de 12 embarcaciones de salvamento, 12 motos acuáticas, 5 quads y 10 TT, 2 ambulancias y 22 canoas de rescate.
Ambulancia en venta
Universidad Complutense de Madrid, Química Orgánica, Post-DocUniversidad Complutense de Madrid, Química Orgánica, Post-Doc | Análisis Farmacéutico+59 Seguidores | 4 Seguidos | 3 Coautores | -Vistas Totales | – seguir los siguientes PapelesManejo para la MicrofabricaciónIngeniería y Tecnología de la Microfabricación, 2015Guardar en la BibliotecaEditar Lectores Papeles Relacionados MencionesVer Impacto
Nutrición para el paciente con trasplante de hígadoTransplante de hígado : publicación oficial de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas y la Sociedad Internacional de Trasplante de Hígado, 2006Los pacientes con enfermedad hepática terminal (EH) presentan con frecuencia diversas anomalías del metabolismo de los carbohidratos, los lípidos y las proteínas que provocan un deterioro progresivo de su estado clínico y conducen a la desnutrición. La malnutrición está presente de forma casi universal en los pacientes con EPT sometidos a trasplante de hígado y se ha asociado a un aumento de la morbilidad y la mortalidad. Es esencial identificar y corregir las deficiencias nutricionales en esta población y proporcionar un soporte nutricional adecuado durante todas las fases del trasplante de hígado. En conclusión, este artículo revisa los factores etiológicos, la prevalencia, la evaluación y las pautas de manejo de los trastornos nutricionales observados en los pacientes con EPD sometidos a trasplante de hígado.Save to LibraryDownloadEdit Readers Related Papers MentionsView Impact