Auxina y citoquinina
El ácido indol-3-acético (IAA, 3-IAA) es la hormona vegetal más común y natural de la clase de las auxinas. Es la más conocida de las auxinas y ha sido objeto de amplios estudios por parte de los fisiólogos de plantas. El IAA es un derivado del indol que contiene un sustituto carboximetil. Es un sólido incoloro que es soluble en disolventes orgánicos polares. El IAA se produce predominantemente en la yema apical y en las hojas jóvenes de las plantas y se sabe que es un inductor de la división y el alargamiento celular. Se sabe que el IAA, al igual que la mayoría de las demás auxinas, actúa en conjunto con otras hormonas vegetales o en oposición a ellas. Por ejemplo, la proporción entre auxina y citoquinina en ciertos tejidos vegetales determina la iniciación de las yemas de las raíces frente a las de los brotes.Es una auxina relativamente baja, al igual que el AIB (ácido β indolbutírico). Es un regulador del crecimiento que se utiliza a menudo en el cultivo in vitro, y más concretamente en ciertas investigaciones fisiológicas, ya que tiene la ventaja de ser una sustancia natural. Por la misma razón, es sensible a los sistemas enzimáticos de degradación de la auxina, y sus soluciones carecen de estabilidad y se oxidan con la luz.
Abono de auxina
ResumenLa auxina es una molécula esencial que controla casi todos los aspectos del desarrollo de las plantas. Aunque los componentes centrales de señalización que controlan la respuesta a la auxina están bien caracterizados, los mecanismos precisos que permiten respuestas específicas aún no se conocen del todo. Teniendo en cuenta la importancia de la auxina en el crecimiento de las plantas y sus posibles aplicaciones, descifrar otros aspectos de su biología es un reto importante y apasionante.
ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosS.P. cuenta con el apoyo de una beca de larga duración de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO; ALTF-535-2014) y de la Fundación Bettencourt Schueller. La investigación sobre la respuesta a la auxina en el laboratorio de D.W. está financiada por la Organización Holandesa para la Investigación Científica (NWO; VICI 865.14.001).
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se dé el debido crédito al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Auxina en polvo
El GC se equipó con una entrada capilar dividida/sin dividir, y el septo estándar se sustituyó por un adaptador para aceptar el sello de alta presión Merlin Microseal™. Para proporcionar un mejor sellado de la entrada y evitar la adsorción de compuestos indólicos, se sustituyó el sello original de vespel/grafito del kit adaptador de Thermo Scientific por la arandela de teflón personalizada, que se colocó bajo el adaptador hexagonal. Se instaló una jeringa de 10 μl con una aguja de 80 mm en el inyector del automuestreador, y se ajustó la posición del inyector para que coincidiera con la posición y la altura de la válvula Merlin Microseal™. El revestimiento de entrada recto original (Restek, nº de cat. 20939) se sustituyó por un revestimiento de cuarzo personalizado con un grupo de lana de cuarzo insertado en el centro. El MS estaba equipado con una fuente de impacto de electrones (EI) con una emisión de electrones de 70 eV.Programa GC-MS/MS
Figura 3Derivatización de los analitos antes del análisis por GC-MS. (A) El IPA se reduce primero con NaB2H4 para producir 2 H1ILA (pasos 5-6). El 2 H1ILA es entonces metilado por diazometano para formar metil-2 H1ILA (Paso 20). (B) El IAA y el (C) IBA son metilados por diazometano y producen metil-IAA y metil-IBA (Paso 50). (D) El Trp se derivatiza mediante cloroformato de metilo (MCF) en presencia de metanol y piridina (Pasos 60-61). Los átomos de carbono del MCF y del metanol se incorporan al producto final. Las etiquetas «*» y «#» marcan el flujo de estos carbonos [30].Imagen a tamaño completo
Venta de Auxin
ResumenLas plantas, como organismos no móviles, integran constantemente las señales ambientales variables para adaptar con flexibilidad su crecimiento y desarrollo. Las fluctuaciones locales en la disponibilidad de agua y nutrientes, los cambios bruscos de temperatura u otras tensiones abióticas y bióticas pueden desencadenar cambios en el crecimiento de los órganos de la planta. Múltiples cascadas de señalización hormonal interconectadas entre sí actúan como traductores endógenos esenciales de estas señales exógenas en las respuestas adaptativas de las plantas. Aunque se han identificado las bases moleculares de las vías de transducción hormonal, se desconocen en gran medida los mecanismos que subyacen a sus interacciones. Aquí, utilizando perfiles del transcriptoma a nivel del genoma, identificamos un componente de la interacción entre auxinas y citoquininas: SYNERGISTIC ON AUXIN AND CYTOKININ 1 (SYAC1), cuya expresión en las raíces depende estrictamente de ambas vías hormonales. Demostramos que SYAC1 es un regulador de la vía secretoria, cuya mayor actividad interfiere con la deposición de componentes de la pared celular y puede afinar el crecimiento del órgano y la sensibilidad a los patógenos del suelo.