Bisturí Cannondale
– Todas las técnicas de regulación modernas conocidas actualmentePotencia adaptada a la indicación precisa- Nuevas y mejoradas funciones de CORTES y COAGULACIONES- Configuración variable gracias a los módulos de toma de RF intercambiables Manejo muy sencillo gracias al sistema FocusView- El sistema de seguridad NESSY del electrodo neutro ayuda, mediante su información en la pantalla, al posicionamiento de la placa- Asignación de pedales: La pantalla permite una asignación sencilla y flexible de los pedales o de un solo pedal a una toma de salida deseada.
ELECTROCIRUGÍA DE RADIOFRECUENCIA GINGIVECTOMÍA
Los primeros visionarios, en la época de los primeros transistores y equipos de radio, observaron que al manipular los cables de conexión de la antena se producían leves accidentes. Dependiendo del punto que se tocaba, en lugar de crear una sensación de electricidad o corrientes, sólo se producía una quemadura rápida, limpia y no sangrante, con fácil cicatrización. Era sencillo pensar que esto ocurría cuando la potencia era baja.
Hacia finales de los años 70, los fabricantes de tierras dedicaron más esfuerzos a perfeccionar los antiguos equipos electroquirúrgicos, y así aparecieron unidades con forma de onda muy perfeccionadas, con menos necrosis y menos daños colaterales por el calor sobre el tejido circundante, abriendo áreas de trabajo de la cirugía, con equipos de corte y coagulación, que antes estaban reservadas al bisturí «frío» o de acero: neonatales, plástica, estética, neurocirugía, etc.
Al mismo tiempo, la microelectrónica ha permitido el desarrollo de aparatos de dimensiones y peso reducidos, lo que ayuda a que cada especialista disponga de su propia unidad, liberándoles de depender de la institución en la que operan. Disponiendo de un entorno de trabajo independiente, proporcionando seguridad, acortando el tiempo de exposición del paciente y, en definitiva, minimizando los resultados adversos.
Principios de la electrocirugía por radiofrecuencia
MÉTODOS, Se comparó la hemorroidectomía submucosa por radiofrecuencia (RSH) y la hemorroidectomía convencional de Parks (CPH) (grupo 1), la hemorroidectomía abierta por radiofrecuencia (ROH) y la hemorroidectomía de Milligan-Morgan (MMH) (grupo 2), Hemorroidectomía cerrada por radiofrecuencia (RCH) y hemorroidectomía de Ferguson (FH) (grupo 3), radiocoagulación hemorroidal combinada (CHR) y ligadura con banda elástica (RBL) (grupo 4).
En este trabajo se determinaron como puntos finales primarios la evaluación del grado de dolor sentido inmediatamente después del procedimiento y en la primera evacuación, el sangrado, el tiempo de la operación, el reingreso al trabajo, la incidencia de fracasos y la satisfacción del paciente.
CONCLUSIONES, Los resultados obtenidos con la cirugía de radiofrecuencia comparados con los logrados con la cirugía clásica para la enfermedad hemorroidal muestran en la mayoría de los casos que la radiocirugía facilita, acelera y mejora los procedimientos quirúrgicos.
Beneficios del estiramiento de la piel por radiofrecuencia
Velvet Skin Intra Plus garantiza al paciente notables mejoras relacionadas con el rejuvenecimiento de la piel, la remodelación corporal y la reafirmación, gracias al uso de tecnologías innovadoras como la radiofrecuencia, la electroporación, la radiofrecuencia fraccionada, el radioscalpel y la radiofrecuencia intradérmica.
arrugas, microarrugas, acné, hipotonía muscular, celulitis, relajación de la piel, adiposidad localizada, estrías, arrugas perioculares, imperfecciones de la textura de la piel, deshidratación de la piel, laxitud del mentón y las mejillas;
El dispositivo implementa un aplicador capaz de inducir un aumento de la temperatura dérmica, que estimula la producción de nuevo colágeno otorgando, así, efectos regenerativos en la zona tratada serán visibles desde los primeros tratamientos
En fisioterapia induce un aumento de la circulación sanguínea y la vasodilatación en la zona objetivo. Se puede tratar la artrosis, la lumbalgia, la ciática y otras patologías osteoarticulares, ligamentosas y tendinosas; la estimulación de los tejidos garantiza la disminución de la sintomatología desde el primer tratamiento.