Tan Phan, MSFP, CFP® | TAN Wealth Management
Educación/formación: Licenciado en Farmacia, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Universidad de Long Island (1999); Doctor en Farmacia, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Universidad de Long Island (2001), PGY1 de Valley Hospital (2004)
Educación/Formación: Licenciada en Farmacia, Midwestern University (2003); Doctora en Farmacia, Midwestern University (2004); PGY1 de la Universidad de Cincinnati (2005); PGY2 de la Universidad de Tennessee, Cuidados Críticos/Apoyo a la Nutrición (2006)
Educación/formación: PharmD, Facultad de Farmacia Ernest Mario de la Universidad de Rutgers (2017); Residencia de Farmacia PGY1, NYU Langone Health (2018); Residencia de Medicina de Emergencia PGY2, Universidad de Rutgers/Hospital Universitario Robert Wood Johnson (2019)
Educación/formación: Licenciado en Farmacia, Rutgers University College of Pharmacy (1985); Robert Wood Johnson – University Hospital PGY-I (1986); MS Business Administration-Finance, Seton Hall University (1996)
Educación/formación: Licenciada en Biología Celular y Molecular, Universidad de Michigan (2008); Doctora en Farmacia, Universidad de Michigan (2009); PGY1 del Centro Médico de la Universidad de Hackensack (2010); New York-Presbyterian, PGY2 de Enfermedades Infecciosas (2011)
Hidilyn Díaz Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Para la mayoría de nosotros, cuando crecíamos, los parques infantiles eran algo más que un lugar para divertirse y jugar: también nos proporcionaban una lección rápida y dura sobre el funcionamiento de la estructura social; nos enseñaban a ser pacientes mientras esperábamos nuestro turno en el columpio, mientras los niños perseguían y atormentaban a la niña nuevaLa serie Playground | de Francisco Díaz y Deb Young
Donde el niño nuevo intenta encajar y los niños tratan de entender su lugar en los juegos de la infancia. La serie Playground trata en última instancia de las lecciones que todos aprendemos cuando somos niños y que luego trasladamos a nuestras interacciones como adultos.
La idea de que dos artistas fotógrafos -un hombre y otra mujer- puedan trabajar juntos estando separados por un vasto océano es revolucionaria, pero tal es la naturaleza de esta innovadora exploración, el Proyecto de Colaboración Internacional de Francisco Díaz (EEUU) + Deb Young (Nueva Zelanda).
Al traspasar los límites, el enfoque radical de Díaz + Young del montaje colaborativo es único en la historia de la fotografía. No utilizan modelos, atrezzo ni montajes, sino que crean a partir de imágenes totalmente aleatorias. Aunque están separados por más de 8.000 millas, su proceso de colaboración abarca el trabajo conjunto a distancia en tiempo real en una pieza y la visión a través de la cámara del otro.
Conozca a Jane Matias, N.P. – Yuma Regional Medical Center
La Comunidad de Madrid amplía la oferta de transporte público en el barrio de Los Espartales de Alcalá de Henares. En concreto, el Consorcio Regional de Transportes ha decidido ampliar uno de los itinerarios de la línea 255 Valdeavero-Camarma de Esteruelas-Alcalá de Henares, que discurre entre estos dos últimos municipios, en días laborables.
Esta ampliación, que comienza a prestar servicio a partir de mañana, facilita el acceso a las instalaciones municipales del barrio complutense, que cuenta con una residencia de ancianos, el centro médico Cervantes y el centro de especialidades Francisco Díaz, que también dan servicio a los vecinos de Camarma de Esteruelas.
Asimismo, la modificación del itinerario agiliza la conexión desde este municipio con la línea circular de Alcalá de Henares, que conecta tanto con el Hospital Príncipe de Asturias como con la universidad.
Con esta actuación se garantiza el acceso de los vecinos de Camarma de Esteruelas a estas instalaciones y se atiende la petición de este municipio de disponer de una conexión más rápida con el barrio de Los Espartales de Alcalá de Henares.
ACC Díaz: Nuevo bar, Misterio Mezcal abre en el Distrito del Arte
Francisco «Tico» Orozco, nació en Tijuana, B.C, México. Es licenciado en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara y ha recibido formación especializada en campos como la cultura de la paz, la seguridad ciudadana y los derechos humanos.
Tico se ha desempeñado como Jefe de Promoción Cultural del Instituto de Cultura de Baja California, Gerente de Promoción Artística del Centro Cultural Tijuana, y Gerente General del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Además, ha producido varios proyectos audiovisuales que han sido muy aclamados.
Actualmente, Tico es el Director de la Casa de Las Ideas en Tijuana Innovadora. La Casa de Las Ideas está ubicada en Camino Verde, un barrio de Tijuana donde hay una gran necesidad de la especialidad de Casa de Las Ideas: un enfoque en la prevención de la violencia y el crimen mediante el uso de diversas formas de artes creativas como una herramienta para la transformación social.