Centro de salud sierra de guadarrama

Material escolar de bricolaje 10 extrañas manualidades DIY para la espalda

El Centro de Salud Sierra de Guadarrama, en Collado Villalba, celebra estos días su 24º aniversario con un programa de actividades que incluye la Semana de Puertas Abiertas, del lunes 28 al viernes XNUMX de abril, un concurso de dibujo infantil, charlas informativas y talleres educativos a la salud.

Los profesionales del Centro de Salud Sierra de Guadarrama de la Dirección Asistencial Noroeste de la Gerencia de Asistencia Primaria han organizado un programa de actos para acercar a la población las actividades y servicios de prevención y promoción de la salud que se llevan a cabo , mediante la Semana de Puertas Abiertas, del 24 al 28 de abril, con actividades preventivas en los turnos de mañana y tarde.

El programa incluye actividades dirigidas a los usuarios más jóvenes como un concurso de dibujo gratuito dirigido a niños de entre 4 y 13 años, en dos categorías, con la idea de que expresen de forma ilustrada lo que es para ellos el Centro de Salud. Esta iniciativa ya ha tenido la respuesta de los alumnos del Colegio Público Antonio Machado, que también han visitado el Centro de Salud para conocer su funcionamiento.

Cómo se preparan las chicas – ¡Prepárate conmigo!

La tranquilidad del entorno en el que se encuentra el hotel. Buen sitio para descansar. viajé por trabajo en la provincia y me sorprendió gratamente, tanto por le entorno como por la relación calidad precio.

Situado en la Sierra de Guadarrama, el Hotel Segovia Sierra de Guadarrama cuenta con un lago privado y se pueden organizar deportes acuáticos para los huéspedes. También ofrece acceso a piscinas de temporada y a 2 campos de golf.

El establecimiento ofrece habitaciones de estilo clásico equipadas con aire acondicionado, TV por cable y minibar. Disponen de baño privado con artículos de aseo y secador de pelo. Algunas cuentan con un balcón privado con vistas a las montañas.

Los huéspedes pueden elegir entre 2 restaurantes. El restaurante Premier sirve cocina tradicional, especializada en platos de arroz. El Temple Tavern Snack Bar es el lugar ideal para relajarse con una bebida. También hay servicio de habitaciones.

¡Caramelos a escondidas en clase! 19 artículos escolares comestibles DIY

ResumenDos nuevas especies del género Orchesella Templeton, 1836 han sido identificadas tras un muestreo intensivo en el Milieu Souterrain Superficiel (Sustrato Mesoide Superficial, o MSS) de la Sierra de Guadarrama utilizando Dispositivos de Muestreo Subterráneo (DSS). Los datos se obtuvieron a partir de la primera extracción de las trampas entre mayo y octubre de 2015. Durante el estudio del taxón Collembola se identificaron 32 géneros diferentes (61 especies). El género más representativo en casi todas las trampas fue Orchesella, con dos nuevas especies. Una de las dos especies descritas había sido identificada erróneamente hasta la realización de este estudio, lo que indica que no se había muestreado su hábitat preferente; la segunda especie nunca había sido identificada. Se investigó la comunidad de las especies de Orchesella en el MSS coluvial, lo que llevó a la conclusión de que este entorno tiene su propio conjunto de especies características. La oportunidad de estudiar ejemplares pertenecientes a cinco especies del género Orchesella, entre las que se encuentran tres recolectadas anteriormente, ha permitido obtener información fiable sobre su macrocaetotaxia. Una parte de esta caetotaxia se propone como herramienta de diagnóstico útil para las especies del género. En conclusión, se puede afirmar que este estudio ha demostrado que el sustrato mesovial coluvial (MSS) tiene su propia fauna, y apoya la hipótesis de que constituye un nuevo biotopo, al menos para los Collembola.

Zerrin KARAARSLAN, Patrimonio Natural Alfred Toepfer

Los profesionales del Centro de Salud Sierra de Guadarrama de Collado Villalba instalarán este viernes una mesa informativa en el Centro de Salud para informar sobre la prevención del cáncer de mama, y con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, este sábado 19 de octubre. La actividad del centro se basará en explicar los autocuidados y los cuidados que pueden ofrecer los profesionales sanitarios para la detección y el diagnóstico precoz.

El Ministerio de Sanidad cuenta con un programa de detección precoz del cáncer de mama (Deprecam) que está dirigido a mujeres de entre 50 y 69 años, asintomáticas y que cumplan los criterios de inclusión establecidos. Su objetivo es prevenir el desarrollo del cáncer de mama, uno de los principales problemas de salud en la mujer, mediante el diagnóstico precoz. El programa consiste en la realización de un examen mamográfico cada 2 años.