Lo que comí, semana de entrenamientos, llegar a 500k en tiktok
El grupo sanitario Ribera incorpora tres nuevos hospitales y crea tres divisiones sanitarias especializadas a lo largo de 2021, confirmando así su apuesta por el crecimiento y la diversificación de su modelo sanitario responsable. Los hospitales Ribera de Molina (Murcia) y Ribera Juan Cardona (Ferrol) y el Hospital de Denia ya forman parte de esta organización sanitaria, que cuenta con un total de nueve hospitales y 41 centros de atención primaria y da trabajo a más de 6.000 profesionales, que garantizan la asistencia sanitaria a más de un millón de pacientes al año. Ribera ya era accionista del Hospital de Denia, con un 35%, pero compró todas las acciones en 2021.
Además, el grupo ha incrementado su apuesta por la diversificación estratégica, con la creación de tres nuevas divisiones especializadas, Ribera Estética, Ribera Dent y Minds, lo que se ha traducido en la apertura de clínicas y consultas especializadas para las dos primeras, en una primera fase, en Galicia y Extremadura, que se extenderá a otras regiones españolas donde está presente. Minds, por su parte, es un programa de bienestar emocional digital, con la garantía del acompañamiento constante de un terapeuta que, además de videoconsultas y chats con el paciente, proporciona todo tipo de recursos para dar un tratamiento personalizado y eficaz.
Refuerzo del hospital de Dénia
DENIA, España, 14 de mayo de 2012 (GLOBE NEWSWIRE) — El Hospital de Dénia es el primer hospital español, y el segundo de Europa, en conseguir el HIMSS Analytics Europe Stage 7, la máxima certificación en la implantación de su historia clínica electrónica. El hospital es ahora completamente digital. Esto posiciona al Hospital de Dénia en el primer nivel de la selecta lista de hospitales que han recibido este premio por parte de HIMSS Analytics Europe hasta ahora; sólo un hospital alemán en Europa ha sido reconocido con esta máxima puntuación.
El premio fue recogido esta semana en Copenhague por el Director General de Marina Salud, Ángel Giménez; el Conseller Delegado, Fidel Campoy; los Directores de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Conselleria de Sanitat y Marina Salud, Gregorio Gómez y Vicent Moncho, respectivamente; y el VP & General Manager de Cerner Iberia, Marcos García.
La designación se realizó en una cena de gala celebrada en el marco de la conferencia europea eHealth Week 2012, uno de los eventos mundiales más importantes sobre soluciones de tecnologías de la información y la comunicación en salud electrónica y asistencia sanitaria.
Centro sanitario integrado de denia 2021
Según Marise Reis, el panel cumplió su función. El objetivo era compartir experiencias con los partidarios del proyecto «Sífilis No» en el intercambio de prácticas para combatir la sífilis en Brasil, ya que la enfermedad hoy se considera una epidemia en sus tres formas de contagio: la sífilis adquirida, la sífilis en mujeres embarazadas y la sífilis congénita. «Las ponencias fueron muy significativas, contribuciones que dan la dimensión de lo que es el proyecto. Nos atrevimos a traer representantes de varios municipios, de todas las regiones del país», destacó Marise. La investigadora también se refirió a la participación del Secretario de Estado de Salud Pública de RN, «fue muy emblemático para nosotros ver hoy el producto que resultó de su esfuerzo antes de ser secretario. Otra cosa, él como gestor está invitado a continuar esta lucha, hacer su parte y llevarnos juntos», concluyó.
Cipriano Maia resaltó la importancia de contar con profesionales preparados para atender a la población de manera correcta en la atención primaria en lo que respecta a la sífilis, «el manejo en la aplicación de la penicilina es una barrera, porque a veces el profesional tiene miedo del shock anafiláctico, y por eso no aplica el medicamento. Todavía hay que tratar a las parejas sexuales de los pacientes que llegan a las unidades, para que el tratamiento se complete», declaró Maia. También asumió el compromiso, como gestor, de orientar las acciones de combate a la sífilis en la atención primaria, para que haya otra percepción sobre la enfermedad en el estado.
Centro sanitario integrado de denia online
Este hospital tiene una ubicación estratégica para la región: en las afueras de Denia, en una carretera comarcal que permite una fácil conexión con varios municipios. La organización del volumen aprovecha las vistas cercanas de los campos de naranjos y las vistas lejanas al Parque Natural del Montgó.
El edificio se configura en torno a varios patios que garantizan la luz y la ventilación natural y se organizan con rejas de hormigón de baja altura. Los jardines que rodean el exterior están diseñados para integrar el edificio en el entorno en desarrollo. Con su construcción en hormigón blanco, tanto el edificio como los espacios interiores y las fachadas se han realizado en una sola fase de trabajo, con un acabado notable.