Gaviとは
Por qué Europa necesita una política alimentaria orientada a la salud | Documento de posiciónCentrándose en la estrategia de la UE de la granja a la mesa, este documento propone un paquete de recomendaciones políticas para crear entornos alimentarios saludables y sostenibles.
An Overview of AMR: Facilitating a One Health approach to this global health threatNuevo informe que presenta una relación concisa de los conocimientos y la evolución de la AMR en los ámbitos de la salud, la ciencia y la vigilancia.
Declaración sobre la sesión especial del Comité Regional de la OMS para EuropaLas principales OSC de salud pública expresan su profunda preocupación por el devastador impacto de la guerra en Ucrania en la salud física y mental de la población.
Gaviアライアンス
Fax (+34) 93 465 1472Campus ICO-Germans Trias i PujolBiografíaNació en Barcelona. En 1984 se licenció en Biología en la Universidad Autónoma de Barcelona y se doctoró en Biología en 1988 por la misma Universidad. Realizó su tesis en el Departamento de Biología Celular bajo la dirección de Maria Dolors Coll y Maria Rosa Caballín. Desde 1988 trabajó en el Hospital Creu Roja de Barcelona bajo la supervisión de la Dra. Soledad Woessner. En 1991 se trasladó al Hospital Central l’Aliança (Barcelona) y en 1997 se trasladó al Hospital del Mar, Barcelona. De 2000 a 2012 fue Jefe de Sección en el Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular y en octubre de 2012 se trasladó al Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Campus ICO-Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). Actualmente la Dra. Sole es la Coordinadora del Campus ICO-GTiPl, en el IJC, Coordinadora de la Plataforma Citogenética e investigadora principal del Grupo de SMD.
Inmunización
Los hospitales universitarios desempeñan un papel importante a la hora de impulsar la innovación y trasladarla a la práctica. A través de la alianza, nuestros miembros pretenden desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de la asistencia sanitaria europea, aprender los unos de los otros para maximizar los resultados de los pacientes y aunar esfuerzos para impulsar la investigación de alta calidad.
El Campus Hospitalario Vall d’Hebron Barcelona es un parque sanitario de primer orden donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación van de la mano. Somos la suma de cuatro instituciones: El Hospital Universitario Vall d’Hebron, el Instituto de Investigación Vall d’Hebron, el Instituto de Oncología Vall d’Hebron y el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña. Trabajamos juntos con el mismo espíritu pionero y un objetivo común: mejorar la salud y el bienestar de las personas.
En un complejo de 22 edificios, 9.000 profesionales atienden cada año a 1.200.000 pacientes. A través de los institutos VHIR y VHIO, Vall d’Hebron cuenta con 83 grupos de investigación que realizan más de 900 ensayos clínicos y producen más de 1.100 publicaciones científicas al año.
Gavi wiki
Un equipo de investigadores ha sido noticia este mes por un artículo en el que se detalla un importante avance en el misterio del origen de la peste negra. La Dra. Maria Spyrou, arqueóloga y coautora del estudio, habla con VaccinesWork sobre el descubrimiento y lo que costó llegar a él.
Un equipo de investigadores ha sido noticia este mes por un artículo que detalla un importante avance en el misterio del origen de la peste negra. La doctora Maria Spyrou, coautora del estudio, habla con VaccinesWork sobre el descubrimiento y lo que costó llegar a él.