Radiografía del colangiocarcinoma
La colangiopancreatografía por resonancia magnética o CPRM utiliza un potente campo magnético, ondas de radio y un ordenador para evaluar el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas y el conducto pancreático en busca de enfermedades. No es invasiva y no utiliza radiación ionizante.
Informe a su médico sobre cualquier problema de salud, cirugías recientes o alergias y si existe la posibilidad de que esté embarazada. El campo magnético no es perjudicial, pero puede provocar el mal funcionamiento de algunos dispositivos médicos. La mayoría de los implantes ortopédicos no suponen ningún riesgo, pero siempre debe informar al tecnólogo si tiene algún dispositivo implantado o metal en su cuerpo. Las directrices sobre la comida y la bebida antes del examen varían según los centros. A menos que se le indique lo contrario, tome sus medicamentos habituales como de costumbre. Deje las joyas en casa y lleve ropa holgada y cómoda. Es posible que le pidan que se ponga una bata. Si tiene claustrofobia o ansiedad, puede pedir a su médico un sedante suave antes del examen.
La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) es un tipo especial de examen de imagen por resonancia magnética (IRM) que produce imágenes detalladas de los sistemas hepatobiliar y pancreático, incluyendo el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas y el conducto pancreático.
Hilar cholangiocarcinoma
Magnetic resonance cholangiopancreatography, or MRCP, uses a powerful magnetic field, radio waves and a computer to evaluate the liver, gallbladder, bile ducts, pancreas and pancreatic duct for the presence of disease. It is noninvasive and does not use ionizing radiation.
Talk to your doctor about any health problems, recent surgeries or allergies, and whether there is a possibility that you are pregnant. The magnetic field is not dangerous, but it can cause some medical devices to malfunction. Most orthopedic implants are safe, but you should inform the technologist if you have any implanted devices or metal in your body. Rules regarding food and beverages before the exam vary by institution. Unless you are told otherwise, take your regular medications as usual. Leave jewelry at home and wear loose-fitting, comfortable clothing. You may be asked to wear a gown. If you are claustrophobic or anxious, you may ask your doctor to give you a mild sedative before the exam.
Radiología del colangiocarcinoma
Una de las principales preocupaciones antes del uso de Dipterocarpus alatus es la estimación de la edad, ya que sólo son utilizables los árboles de 25 años o más. A pesar de que varios estudios anteriores informan de un amplio espectro de fitoquímicos obtenidos de diferentes partes de Dipterocarpus alatus para usos farmacéuticos [10], no hay, hasta ahora, ningún informe que muestre los metabolitos asociados a la edad o al crecimiento de Dipterocarpus alatus. El método científico actual que se utiliza habitualmente para la estimación de la edad es un método físico que emplea el cálculo del diámetro del tronco con factores de crecimiento y la perforación anual de anillos [11]. Sin embargo, hay un gran problema con los anillos anuales poco claros causados por la madera rica en oleorresina. Por lo tanto, sigue siendo necesario un método alternativo para la estimación de la edad y el crecimiento. La metabolómica es la medición cuantitativa y cualitativa de los metabolitos en un sistema biológico y es el último traje ómico en la biología de sistemas [12-15] que se ha aplicado, en el presente estudio, para determinar la edad y el crecimiento a través de la detección de metabolitos cambiantes en diferentes partes de Dipterocarpus alatus.
Asistente de radiología de colangiocarcinoma
La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) de alta resolución es una modalidad de imagen no invasiva para representar el árbol pancreatobiliar. Puede demostrar la dilatación, la estenosis y los defectos de llenado intraductal tanto del conducto biliar como del pancreático. La calidad de las imágenes de la CPRM de alta resolución es excelente. La CPRM parece ser más eficaz y menos invasiva que la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) para evaluar muchas enfermedades pancreáticas y biliares como la coledocolitiasis, la obstrucción maligna, la CPRE incompleta o fallida, las alteraciones posquirúrgicas del tracto biliar (como las anastomosis bilioentéricas), la colangitis esclerosante, la pancreatitis crónica y las anomalías congénitas del conducto biliar y pancreático.
Se realizó una CPRM en 21 pacientes no seleccionados con sospecha de coledocolitiasis y se demostró la presencia de cálculos en la vía biliar en 5 de ellos. En estos 5 pacientes se realizó un tratamiento secuencial endoscópico-laparoscópico que confirmó en todos los casos la presencia de cálculos en el árbol biliar. En los 16 pacientes restantes se intentó realizar una colecistectomía laparoscópica y una colangiografía transcística.