Universidad Ucam
La Universidad de Murcia es una universidad pública de investigación situada en el sureste de España. Aunque su origen se remonta al siglo XIII, la universidad se creó oficialmente en 1915. Cada año, alrededor de 1.000 estudiantes internacionales de casi 50 países estudian en la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia cuenta con 24 facultades y siete institutos de investigación, que ofrecen modernas instalaciones y servicios de apoyo a las ciencias experimentales, dos amplias bibliotecas, así como numerosos institutos especializados que se ocupan de diferentes aspectos del mundo científico y humanístico.
La universidad también cuenta con un gran número de instalaciones deportivas, como pabellones deportivos, un campo de fútbol, salas de aeróbic y pesas, pistas de tenis y squash, un rocódromo y una piscina cubierta. Los estudiantes también tienen acceso a laboratorios de informática en muchos edificios y a una gran variedad de actividades culturales y extracurriculares.
Esta variedad de programas e instalaciones académicas, la posibilidad de estudiar español como segunda lengua, la ubicación estratégica de la universidad, el ambiente bullicioso de Murcia, así como el clima suave durante todo el año, hacen de la Universidad de Murcia un destino atractivo para estudiantes, profesores e investigadores de todo el mundo.
Psicología de la escuela de negocios Schellhammer
Murcia es la séptima ciudad más grande de España. Sus 680.000 habitantes disfrutan de los veranos relativamente calurosos de la ciudad y de una de las mejores comidas de España. Estudiar en Murcia es una oportunidad para disfrutar de sus costas arenosas, su fascinante historia y su gran arquitectura.
Murcia es una ciudad española con una importante influencia islámica, ya que fue fundada por el emir de Córdoba (y estas influencias aún son visibles en la arquitectura actual). La ciudad es principalmente una ciudad de servicios y universitaria, y un centro para la agricultura y el turismo, con una mezcla de universidades públicas y privadas para que los estudiantes que viajan a estudiar a Murcia puedan elegir.
Real Casino de Murcia: Abierto por primera vez como club de caballeros en 1847, el Real Casino de Murcia es un hermoso edificio de diseño histórico y grandeza aristocrática. En su interior se encuentra una biblioteca clásica de estilo inglés con 20.000 libros y un magnífico salón de baile con relucientes lámparas de araña.
Museos: Murcia cuenta con una amplia selección de museos, como el Museo de Bellas Artes, el Museo Salzillo y el Museo Catedralicio. El Museo de Bellas Artes está dedicado a los artistas españoles y cuenta con dos bellas e icónicas obras de Bartolomé Esteban Murillo: una crucifixión y un Ecce Homo. El Museo Catedralicio es un museo de la catedral con bellos objetos religiosos. Incluso se pueden ver los restos de una vivienda árabe y un pequeño artefacto de una mezquita.
Administración de empresas de la Ucam
Todos los títulos oficiales ofertados en la Facultad han superado la evaluación de acreditación de calidad por parte de la Agencia Nacional para la Calidad de la Educación Superior. Existe un Comité permanente para garantizar los estándares de calidad.
En el curso 2016/17, la Facultad contaba con 19 grupos de investigación con 139 investigadores implicados en ellos (89 eran personal a tiempo completo y 50 a tiempo parcial). La mayoría son de Departamentos de la Facultad.
En el ámbito de la Psicología Aplicada a la sociedad y al resto de la comunidad universitaria, la Facultad ofrece un servicio de intervención especializada a través del Servicio de Psicología Aplicada. También existe una Escuela de Práctica Profesional.
A partir de 2017/18, la Facultad ofrece Docencia bilingüe a través de una metodología denominada English Friendly Course. Esto implica que los alumnos reciben las clases en español, sin embargo, todos los materiales, referencias bibliográficas, tutorías y exámenes se ofrecen en inglés.
Psicología de la Universidad de Murcia
Y los nuevos datos de la Consejería de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran el alcance de las secuelas de la crisis sanitaria, que ha visto aumentar las bajas por estrés y otros trastornos psicológicos hasta una media récord de 61 días.
En 2021, la provincia registró casi 13.000 bajas laborales al mes, y el Colegio de Psicólogos de la Comunidad ha advertido de que la situación puede empeorar: «la reserva emocional está bajo mínimos y este año habrá un repunte debido a la guerra de Ucrania».
Aunque el número de personas con trastornos mentales se intensificó con el inicio de la pandemia en 2020, la cifra no ha dejado de aumentar desde 2013, cuando la media de días de baja era de 44.
El vicepresidente del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV), Óscar Cortijo, no duda de que el aumento de las bajas está relacionado con la salud mental: «Es lógico. Ha habido una fase muy aguda de fatiga pandémica, que tiene consecuencias claras».