Como enviar medicamentos a venezuela

Cuántos hospitales hay en Venezuela

505.  Si un funcionario del Gobierno de Venezuela es designado como Nacional Especialmente Designado (SDN), ¿significa eso que el Gobierno de Venezuela está bloqueado? ¿Cuáles son las prohibiciones para que las personas estadounidenses traten con un funcionario del gobierno designado?

No. La designación de un funcionario del Gobierno de Venezuela no significa que el propio Gobierno esté también bloqueado. Las prohibiciones se aplican a las transacciones o tratos sólo con las personas y entidades cuyos bienes e intereses en la propiedad están bloqueados. Sin embargo, las personas estadounidenses deben ser cautelosas en sus tratos con el gobierno para asegurarse de que no participan en transacciones o tratos, directa o indirectamente, con una SDN, por ejemplo, celebrando contratos firmados por una SDN, entrando en negociaciones con una SDN, o procesando transacciones, directa o indirectamente, en nombre de la SDN, sin autorización o una exención aplicable.

La O.E. 13808, modificada por la O.E. 13857, no autoriza el bloqueo de bienes. Sin embargo, la O.E. 13808 debe leerse junto con otras autoridades relacionadas con Venezuela, como la O.E. 13884, que bloquea al Gobierno de Venezuela, y la O.E. 13850, modificada, en virtud de la cual se designan determinadas entidades del Gobierno de Venezuela, incluida Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA).

Відгук

En algunas zonas de Sudamérica, ciertos insectos portan y propagan enfermedades como, la tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas), el chikungunya, el dengue, la leishmaniasis, la malaria, la oncocercosis (ceguera de los ríos), la fiebre amarilla del virus del Nilo Occidental y el virus del Zika.

Lluvias intensasLa temporada de lluvias se extiende de mayo a diciembre. En caso de lluvias intensas, las carreteras y autopistas costeras pueden no estar operativas y algunos servicios públicos, especialmente los de agua, pueden verse interrumpidos.Actividad sísmicaLa cordillera costera venezolana, que incluye a Caracas, está situada en una zona sísmica activa. Es propensa a los terremotos y a los corrimientos de tierra.

El contenido de esta página se proporciona únicamente a título informativo. Aunque nos esforzamos por ofrecerle información correcta, se proporciona «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita. El Gobierno de Canadá no asume la responsabilidad y no será responsable de ningún daño relacionado con la información proporcionada.

Ayuda médica de emergencia

No viajar a Venezuela debido a la delincuencia, los disturbios civiles, las deficientes infraestructuras sanitarias, los secuestros y el arresto y la detención de ciudadanos estadounidenses sin las debidas garantías procesales o un juicio justo. Tenga mayor precaución en Venezuela debido al terrorismo y a las detenciones indebidas.

No viajar a Venezuela debido a la delincuencia, los disturbios civiles, las deficientes infraestructuras sanitarias, los secuestros y el arresto y la detención de ciudadanos estadounidenses sin las debidas garantías procesales o un juicio justo.    Tenga mayor precaución en Venezuela debido al terrorismo y a las detenciones indebidas.

Las fuerzas de seguridad alineadas con el régimen han detenido a ciudadanos estadounidenses durante largos períodos.    El régimen de Maduro no notifica al gobierno de Estados Unidos la detención de ciudadanos estadounidenses y el gobierno de Estados Unidos no tiene acceso a esos ciudadanos estadounidenses.

Grupos terroristas colombianos, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y la Segunda Marquetalia, operan en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana.

Condiciones de los hospitales de Venezuela

Venezuela es el epicentro del mayor desplazamiento de la historia en el hemisferio occidental. Casi 5,4 millones de personas han huido del país desde 2016, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La hiperinflación, la inseguridad rampante y la falta de acceso a bienes y servicios básicos han obligado a millones de personas a huir. La situación interna, agravada por los disturbios políticos, afecta a 7 millones de personas vulnerables, entre ellas 1,3 millones de niños.

Los países de acogida (Colombia, Brasil, Perú y Ecuador) se esfuerzan por atender las necesidades de los venezolanos que huyen, que viajan con poco más que la ropa que llevan puesta. Los niños se encuentran entre los que necesitan urgentemente ayuda humanitaria y buscan protección contra la explotación y la violencia.

En 1999, Hugo Chávez fue elegido con la promesa de luchar contra la pronunciada desigualdad socioeconómica que afectaba al país. Su gobierno invirtió en políticas para sacar a la gente de la pobreza, al tiempo que dependía en gran medida de la producción de petróleo del país para generar ingresos -Venezuela alberga las mayores reservas de petróleo del mundo-.