Cáncer de próstata con dutasterida
Métodos: Analizamos retrospectivamente a los pacientes con RARP cuyo estadio patológico es T2a a T3b sin ganglios linfáticos ni metástasis a distancia desde 2007 hasta 2017. Todos los pacientes recibieron una dosis diaria de 0,5 mg de dutasterida cuando los niveles de PSA posteriores a la RARP estaban aumentando pero no habían alcanzado la recurrencia bioquímica. Los niveles de PSA se controlaron cada 3 meses después de la administración de dutasterida. Ninguno de los pacientes recibió radioterapia (RT) o terapia de privación de andrógenos (ADT) antes de tomar dutasterida. Todos los seguimientos se iniciaron desde la RARP hasta enero de 2019 o hasta la fecha de la RT/ADT.
Resultados: Treinta y cinco pacientes fueron incluidos en este análisis. La mediana de seguimiento fue de 53,6 meses. Veintidós pacientes (62,9%) mostraron una respuesta del PSA en la que el PSA disminuyó más del 10% en el primer seguimiento tras la administración de dutasterida. El estadio patológico > T2 (p = 0,012) y el margen quirúrgico positivo (p = 0,046) fueron factores pronósticos de una respuesta del PSA. Veintitrés de los 35 pacientes incluidos (65,7%) no necesitaron más RT/ADT. El factor de riesgo significativo fue el nivel de PSA (p = 0,011) al inicio del tratamiento con dutasterida. El valor de corte del nivel de PSA para evitar más RT/ADT fue de 0,195 ng/ml.
Calculadora de Finasteride psa
Se identificaron como sujetos los hombres de entre 50 y 70 años con síntomas evidentes de hiperplasia prostática [IPSS >8; tiempo medio de micción <12 mL/s; un diagnóstico de hiperplasia prostática confirmado por ecografía B de la próstata o por tomografía computarizada (TC)] (8).
El diseño del estudio fue de ensayos controlados aleatorios (ECA) de dutasterida frente a finasterida en el tratamiento de la HBP. Se rastreó el origen de la leyenda científica y el idioma se limitó al inglés o al chino.
Se realizó una búsqueda de artículos relevantes desde enero de 2009 hasta julio de 2021 mediante las bases de datos electrónicas PubMed, Embase, Medline, Cochrane Library, China Academic Journals Full-text Database (CJFD), Chinese Science and Technology Journal Database (VIP) y Wanfang Database. Los términos de búsqueda incluyeron «Benign Prostatic hyperplasia», «Random», «Control», «Dutasteride», «Finasteride», «Adult» y «Male».
Dos investigadores examinaron de forma independiente los títulos y los resúmenes para comprobar su elegibilidad. Cuando hubo una diferencia de opinión, se consultó a un tercer revisor. Se contactó con los autores en caso de que faltaran datos o fueran poco claros. El riesgo de sesgo y la calidad de la literatura se evaluaron según la Revisión Sistemática Cochrane (9): (I) ECA; (II) esquema de asignación; (III) método ciego; (IV) datos completos; (V) sesgo de selección; y (VI) otros sesgos. Para los ECA, se utilizó la escala de Jadad con los criterios de clasificación de alta calidad (3 o más) y baja calidad (2 o menos).
Efecto de la dutasterida en la PSA
Esta es una revisión de los datos previamente publicados de un gran estudio de prevención del cáncer de próstata conocido como REDUCE. La intención de los investigadores es revisar si la velocidad del antígeno prostático específico (PSA) (cambio en el tiempo) predice la presencia de cáncer de próstata y su grado y estadio (gravedad).
Se trata de una revisión de los datos previamente publicados de un gran estudio de prevención del cáncer de próstata conocido como REDUCE que utilizó un 5 ARI, la dutasterida. La intención de los investigadores es revisar si la velocidad del PSA (cambio en el tiempo) predice la presencia de cáncer de próstata y su grado y estadio (gravedad) en la biopsia de dos años. El investigador revisará y comparará los datos con un estudio previamente publicado de diseño similar con finasterida.
La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio a través de los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.
Efectos secundarios de la dutasterida
La prueba de detección del cáncer de próstata PSA no es perfecta. Puede indicar la existencia de un cáncer cuando no lo hay y pasar por alto tumores potencialmente mortales. Pero un nuevo estudio sugiere que la prueba es más fiable en los hombres que toman dutasterida (Avodart®), un fármaco ampliamente recetado para reducir el tamaño de la próstata.
La dutasterida reduce los niveles de PSA aproximadamente a la mitad en seis meses. Pero los investigadores descubrieron que incluso un ligero aumento de los niveles de PSA entre los hombres que tomaban el fármaco era un indicador más fuerte de cáncer de próstata, especialmente de los tumores agresivos que requieren un diagnóstico y tratamiento tempranos, que el aumento de los niveles de PSA en los hombres que tomaban un placebo.
«La dutasterida estabiliza la cantidad de PSA que proviene de próstatas agrandadas y cánceres de bajo grado», afirma el autor principal, el doctor Gerald Andriole, profesor distinguido Robert Killian Royce y jefe de cirugía urológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis. «Esto aumenta la capacidad de un PSA creciente para detectar cánceres de alto grado que requieren un diagnóstico y tratamiento tempranos, a la vez que reduce el descubrimiento de tumores que probablemente no causen daños si no se tratan».