Imdb pro
La muestra incluyó 305 estudiantes de último año de enfermería matriculados en los cursos 2017-2018 y 2018-2019, de los cuales 21 participantes fueron entrevistados para la fase cualitativa. Los hallazgos se reportaron en base a cuatro temas principales: Condiciones de empleo esperadas, percepciones de las condiciones de trabajo, incertidumbre laboral y aumento de las posibilidades de conseguir un empleo al continuar con la formación tras finalizar el grado de enfermería. Los resultados mostraron que el 92,13% de los estudiantes estaban preocupados por su futuro empleo. El análisis de las entrevistas en profundidad puso de manifiesto la incertidumbre de encontrar un trabajo como enfermera y las condiciones laborales precarias previstas (es decir, la falta de estabilidad derivada de los contratos temporales diarios o semanales) en caso de que consiguieran encontrar trabajo. Además, se demostró que estas percepciones afectan a su salud, provocando situaciones de ansiedad, estrés y negatividad durante su etapa como estudiantes de enfermería. En general, el 65,57% se planteó emigrar fuera de su ciudad/región para aumentar sus oportunidades de trabajo y el 97,0% quería seguir estudiando después de terminar la carrera, motivados por su vocación, sus aspiraciones profesionales y para aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo.
Trabajos de verdad
Puestos de trabajo financiados por el ERC para estudiantes de postdoctorado y de doctorado (f/m/d)en Microbiología/Biología Molecular/Biología del ARN «Exploración del universo en expansión de las proteínas de unión al ARN en las bacterias «Cátedra de Biología Molecular de la Infección II (IMIB) / Prof. Dr. Cynthia SharmaFecha límite: 20 de julio de 2022más detalles… Technischer Assistent (m/w/d) o Biologielaborant (m/w/d)im Bereich RNA-Biologie, Mikrobiologie und Molekularbiologie «Exploring the expanding universe of RNA-binding proteins in bacteria «Chair for Molecular Infection Biology II (IMIB) / Prof. Dr. Cynthia SharmaFecha límite: 20 de julio de 2022más detalles…Puesto de investigador postdoctoral (f/m/d)Desarrollo de enfoques de perfilado de ribosomas para el análisis del traductoma procarióticoCátedra de Biología Molecular de la Infección II (IMIB) / Prof. Dr. Cynthia SharmaFecha límite: 31 de mayo de 2022más detalles…
Para otros trabajos de diploma, puestos de doctorado y postdoctorado, siempre puede ponerse en contacto directamente con los jefes de los grupos de investigación: Grupos de investigación del Instituto de Biología Molecular de la Infección y Grupos de Jóvenes Investigadores del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas.
Trabajos en Netflix
Los organizadores de la conferencia invitan a los académicos, profesionales e investigadores interesados a presentar ponencias completas, resúmenes y resúmenes ampliados sobre los temas mencionados. La extensión de las ponencias completas no debe superar las 30 páginas a doble espacio. Las fechas importantes para la presentación de los trabajos son las que se detallan a continuación:
Todas las presentaciones deben estar mecanografiadas a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm o una pulgada, utilizando un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, en un único archivo de MS Word. Todos los envíos deben incluir un Título, Autores (nombres, afiliaciones, correos electrónicos de todos los autores y una anotación (*) del autor correspondiente), un Resumen (no más de 150 palabras) y 3-5 Palabras Clave. El trabajo final no debe superar las 30 páginas, incluyendo el Resumen, el cuerpo del texto (Introducción, Teoría, Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones e Implicaciones), Tablas, Figuras y Referencias. Todos los trabajos presentados deben incluir una discusión, que aborde la contribución del trabajo del autor al avance de la ciencia y la práctica empresarial y relacionada con la empresa en la sección de Conclusiones e Implicaciones.
TECNOMOD se creó en 2003 y desde entonces nuestra investigación se ha centrado en el desarrollo y las aplicaciones de tecnologías avanzadas del conocimiento: Ingeniería Ontológica, tecnologías de la Web Semántica, Procesamiento del Lenguaje Natural, Interoperabilidad de Datos y Conocimiento y Servicios de la Web Semántica. Hemos aplicado nuestra investigación a muchos dominios interesantes como la biomedicina, el turismo, la educación, la política, el empleo o las finanzas.
En este sitio web podrá encontrar una descripción de nuestra investigación, nuestros proyectos en curso, nuestros colaboradores y los resultados obtenidos hasta ahora. Esperamos que nuestro trabajo le resulte interesante y estaremos encantados de colaborar con usted.