¿Quién es Albert Bourla? Qué es la pastilla Covid de Pfizer
Abbott Laboratories ha anunciado hoy que venderá la nueva forma de comprimidos de su inhibidor de la proteasa lopinavir/ritonavir con el nombre de Aluvia a un precio de 2.200 dólares al año en los países en desarrollo y de renta media fuera del África subsahariana. En África y otros países menos desarrollados, Aluvia seguirá vendiéndose a lo que Abbott describe como un precio sin beneficios de 500 dólares al año.
Cuarenta y cinco países podrán acogerse al precio reducido de 2.200 dólares al año. Entre estos países se encuentran India, Ucrania, Vietnam, Tailandia y China, pero se excluyen Rusia y Brasil. El precio reducido también estará disponible para los países de América Central, excluyendo a México.
Abbott ha sido criticada durante el último año por el precio de lopinavir/ritonavir en los países de ingresos bajos y medios, y también por no haber registrado el producto en todos los países que pueden acogerse al precio «de acceso» de 500 dólares al año. Estas críticas han aumentado tras la autorización de una formulación de lopinavir/ritonavir en comprimidos termoestables por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos a principios de este año. Médicos sin Fronteras, en particular, ha atacado a Abbott por los retrasos en la obtención de licencias para el nuevo producto en África.
Pfizer presenta la píldora antiviral Covid para su aprobación en la UE
La monoterapia con inhibidores de la proteasa es una estrategia de tratamiento simplificada para los pacientes seropositivos con supresión vírica que tiene el potencial de ahorrar costes, ya que se utilizan menos fármacos que con la terapia combinada. Sin embargo, las pruebas de su valor económico son limitadas.
Se evaluó la rentabilidad de la monoterapia con lopinavir/ritonavir seguida de la intensificación del tratamiento en caso de rebote de la carga viral frente a la terapia antirretroviral combinada (TARC) con efavirenz/emtricitabina/tenofovir en pacientes infectados por el VIH-1 con supresión viral en el ensayo DREAM ANRS 140.
DREAM se llevó a cabo en 36 hospitales franceses entre 2009 y 2013. Para cada estrategia de tratamiento, se estimaron los costes medios no ajustados y ajustados multivariablemente (en euros, valores del año 2010) y los años de vida ajustados por calidad (AVAC) por paciente, así como los costes incrementales y los AVAC por paciente. A continuación, se evaluó la incertidumbre mediante la curva de aceptabilidad de la relación coste-eficacia, los análisis de escenarios y el análisis del umbral de precio de la relación coste-eficacia (CEPT).
¿Qué terapias de Covid-19 existen?
Unitaid y la Iniciativa Clinton de Acceso a la Salud (CHAI) anunciaron recientemente un nuevo acuerdo de precios para que darunavir/ritonavir (DRV/r) esté disponible como tratamiento de segunda línea contra el VIH en los países de ingresos bajos y medios por 210 dólares por paciente y año. [1]
El DRV/r de Hetero Labs LTD, precalificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estará disponible en 90 países a un precio más barato que la opción de segunda línea más utilizada, el lopinavir/ritonavir (LPV/r). Gracias al acuerdo, el precio de DRV/r es de 17,50 dólares por paquete (más gastos de envío y seguro).
Se registrará de forma generalizada en los países que cumplan los requisitos mediante el Procedimiento de Registro Colaborativo (PRC) de la OMS para productos precalificados. Este procedimiento acelera el registro mediante el intercambio de información entre el Programa de Precalificación de Medicamentos (PQP) de la OMS y las autoridades reguladoras nacionales.
El fabricante original, Janssen, no ha hecho valer las patentes del darunavir cuando se utiliza en el África subsahariana y en los países menos desarrollados desde 2012. Pero el acceso se ha visto frustrado por la lentitud de la aprobación y por un complejo proceso para desarrollar una coformulación genérica estable y completar con éxito los estudios de bioequivalencia.
Pfizer podría ofrecer su medicamento antiviral Paxlovid en
La elección del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) inicial debe tener en cuenta la necesidad de equilibrar la eficacia, el riesgo de acontecimientos adversos, los problemas de resistencia para el tratamiento del VIH y los costes del tratamiento. El aumento del riesgo de cardiopatía coronaria (CC) puede ser motivo de especial preocupación en la selección del tratamiento TARGA, ya que se han notificado diferencias en el riesgo potencial de CC para diferentes regímenes. El objetivo de este estudio es estimar los efectos combinados a largo plazo de la enfermedad del VIH y el riesgo de cardiopatía coronaria relacionado con los antirretrovirales (ARV) sobre la supervivencia ajustada a la calidad y los costes sanitarios de los pacientes sin tratamiento antirretroviral.
Se actualizó un modelo de Markov previamente validado y se complementó con la ecuación de riesgo de cardiopatía isquémica de Framingham. En el modelo, el paciente medio era varón, tenía 37 años de edad y un riesgo inicial de cardiopatía isquémica a 10 años del 4,6%. Los pacientes comenzaron con lopinavir/ritonavir o con atazanavir no potenciado como primer inhibidor de la proteasa (IP). Se utilizaron datos de ensayos clínicos para estimar las diferencias entre estas dos terapias. Los costes diarios de los IP fueron de 18,52 dólares para lopinavir/ritonavir y de 22,08 dólares para atazanavir. Los demás costes se estimaron a partir de las bases de datos de facturación de Medicaid y de los informes de precios medios de los medicamentos al por mayor. Todos los costes del modelo se presentaron como el valor actual de 2004 en moneda estadounidense. El horizonte temporal del modelo reflejaba la vida de un paciente, y la perspectiva del análisis era la del sistema sanitario y no incluía los costes indirectos en las estimaciones de costes del modelo. En el análisis de sensibilidad se probaron varios niveles de riesgo de cardiopatía isquémica.