MIR – 014 Diciembre 2021 Cuestionario
El personal investigador acoge el esperado proyecto de reforma de la Ley de la Ciencia con una mezcla de satisfacción y decepción. La propuesta de reforma del Gobierno de Pedro Sánchez, alegan los investigadores, mejora las condiciones actuales del colectivo, pero sigue sin incluir algunas de sus demandas, como detallar las condiciones de la incorporación estatutaria del personal investigador hospitalario, con y sin asistencia, y la definición de «una carrera profesional previsible» en los centros del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Una de las reivindicaciones por las que más han luchado algunas organizaciones parece haber prosperado, tras ser admitida este jueves en el marco de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, en la que están presentes las cinco principales organizaciones sindicales del sector. Dicha reivindicación consiste en el reconocimiento expreso del derecho a la indemnización por extinción de contrato para los contratos predoctorales y postdoctorales, incluidos los actualmente en vigor.
Preguntas y respuestas de la prueba de selección del CSS 2022 por Yasin
Experimente la hermosa campiña sueca. Experimente la comida de alta calidad de origen local e inspiración internacional. Experimenta tu fantástico coche en la pista de carreras. Disfruta de la excelente compañía de tus compañeros de Maserati.
Por tercera, y esperemos que última vez, volvemos a abrir las inscripciones para el Maserati International Rally el 15 de octubre. Los que ya se inscribieron el año pasado y optaron por mantener su inscripción no tienen que hacer nada. Para todos los demás, estad atentos a esta página y aseguraos de no perderos…
En estos momentos estamos resumiendo las inscripciones del año pasado y preparando todo para abrir la inscripción al MIR 2021. ¡Los que ya se inscribieron en el MIR 2020, y optaron por mantener su inscripción, no tendrán que hacer nada! ¡Solo sentaros y disfrutar de la espera del mejor evento de 2021! Todos los demás…
Examen APCSP | 2022 | Preguntas | 52 a 54
Una pregunta W se utiliza para preguntar sobre algo que se desconoce. Esta pregunta no puede responderse con un «sí» o un «no». Las preguntas con «W» comienzan con una palabra interrogativa que suele empezar por «W», por ejemplo ¿Woher …? ¿Wo …? ¿Wie …?
Una pregunta con W también puede formularse de forma indirecta y formar una cláusula subordinada. Esta cláusula subordinada suele ser el objeto de la cláusula principal. En este caso, la cláusula principal no puede estar sola. La cláusula principal puede ser una oración declarativa o interrogativa. Si la cláusula principal es declarativa, habrá un punto al final. Si la cláusula principal es interrogativa, habrá un signo de interrogación al final.
Cómo pasar el Ramazán 2022, pregunta respuesta con el Dr.
Feliz Año Nuevo a todos, independientemente del calendario que utilicen, excepto a algunos de nuestros colegas orientales. Tenemos un mes de celebraciones por delante, ya que China celebrará pronto el Año Nuevo según su calendario.
Después de las fiestas no nos ha sobrado tiempo y nos hemos puesto a trabajar enseguida, e incluso hemos sacrificado algunos de nuestros días de descanso. La situación en el mundo nos deja poco tiempo para el descanso y el ocio. No voy a entrar en demasiados detalles para evaluarla. Ustedes escucharon las detalladas declaraciones del presidente Vladimir Putin para fijar la política en las reuniones ampliadas de los colegios de los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa, así como en su conferencia de prensa anual del 23 de diciembre de 2021.
La situación no ha mejorado. Todo el mundo lo entiende. El potencial de conflicto se está acumulando, y nuestros colegas occidentales han marcado en gran medida esta tendencia. Su política consiste en socavar la arquitectura de las relaciones internacionales basada en la Carta de la ONU, así como en sustituir el derecho internacional por sus propias «reglas» e imponerlas a los demás para construir un nuevo orden mundial. Han surgido todo tipo de formatos internacionales sobre asuntos que llevan mucho tiempo en la agenda de los organismos universales de la ONU. Esto crea un solapamiento. Se trata de formatos estrechos de países afines que se presentan como pioneros que dictan nuevos enfoques «muy necesarios» para todos los demás. Los que se niegan a unirse a estas iniciativas son tachados de países reaccionarios que pretenden imponer una agenda revisionista en los asuntos internacionales. Sin embargo, es Occidente quien actualmente promueve una agenda revisionista. Es Occidente quien pretende revisar la Carta de la ONU. Rusia y otras naciones que son nuestros aliados y socios estratégicos han estado defendiendo la Carta de la ONU, sus principios, propósitos y estructura para defenderlos de las aspiraciones revisionistas.