Neutrofilos pdf

Trampas extracelulares de neutrófilos

Los neutrófilos son los principales protagonistas de la fase efectora de la defensa del huésped contra los microorganismos y desempeñan un papel fundamental en la respuesta inmunitaria innata. Los neutrófilos muestran una heterogeneidad fenotípica y una flexibilidad funcional que ponen de manifiesto su importancia en la regulación de la función inmunitaria. Sin embargo, los neutrófilos pueden desempeñar un doble papel y, además de su función antimicrobiana, la desregulación de los neutrófilos y su hiperactividad pueden provocar daños en los tejidos en caso de inflamación grave o traumatismo. Los neutrófilos también tienen un papel importante en la modulación del sistema inmunitario en respuesta a lesiones y traumatismos graves. En esta revisión ofreceremos una visión general de los conocimientos actuales sobre las subpoblaciones de neutrófilos y su función durante y después de la infección, y discutiremos los posibles mecanismos de modulación inmunitaria por parte de los neutrófilos en la inflamación grave.

Los neutrófilos son leucocitos polimorfonucleares y fagocíticos que constituyen la primera línea de la respuesta inmunitaria del huésped contra los patógenos invasores (1). También son importantes células efectoras durante la inflamación inducida por lesiones tisulares (2). Los neutrófilos tienen una gran potencia y eficacia para detectar y erradicar infecciones microbianas, y los individuos con una deficiencia de neutrófilos (como la neutropenia) son más susceptibles a las infecciones microbianas y fúngicas (3).

Neutrófilos ppt

Los granulocitos neutrófilos o neutrófilos polimorfonucleares (PMN) son los glóbulos blancos más abundantes en humanos y ratones. Se caracterizan por la forma multilobulada de su núcleo (Figura 1, izquierda), que los distingue de otros glóbulos blancos de origen linfoide o mieloide, como los linfocitos y los monocitos.

Figura 1. Izquierda: Neutrófilos humanos teñidos con Giemsa, vistos al microscopio; recién aislados (arriba) o cultivados junto con citoquinas (abajo).    Derecha: Neutrófilos humanos que albergan micobacterias fagocitadas, analizados mediante microscopía de fluorescencia.

Los neutrófilos son los primeros glóbulos blancos reclutados en los sitios de inflamación aguda, en respuesta a señales quimiotácticas como la CXCL8 (interleucina-8, IL-8) producida por las células tisulares estresadas y las células inmunitarias residentes en los tejidos, como los macrófagos. Por tanto, los neutrófilos constituyen una gran proporción del infiltrado celular temprano en los tejidos inflamados y son el principal componente del pus.

Los neutrófilos representan la primera línea de defensa en respuesta a los microbios invasores, mediante la fagocitosis de patógenos y/o la liberación de factores antimicrobianos contenidos en gránulos especializados. La fagocitosis es un proceso activo, mediado por receptores, durante el cual un patógeno se internaliza en una vacuola especializada, el fagosoma (Figura 1, derecha).

SISTEMA INMUNOLÓGICO HECHO FÁCIL- INMUNOLOGÍA INNATA

OverviewLos neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco responsable de gran parte de la protección del organismo contra las infecciones. Los neutrófilos se producen en la médula ósea y se liberan en el torrente sanguíneo para que se desplacen a donde sea necesario. La médula ósea produce grandes cantidades de formas inmaduras de neutrófilos, denominadas células de banda neutrofílica, cuando la demanda es elevada.

Actualizado por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Profesor Clínico de Pediatría, Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, Seattle, WA. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.

Sistema inmunológico del cuerpo humano conferencia

ResumenComo uno de los primeros defensores de la respuesta inmunitaria innata, los neutrófilos dan una respuesta rápida y contundente contra las infecciones o los agentes nocivos. Aunque tradicionalmente se les ha considerado asesinos suicidas que causan daños tisulares colaterales, los recientes descubrimientos sobre la formación de trampas extracelulares de neutrófilos, su heterogeneidad y plasticidad y sus nuevas funciones reparadoras han ampliado nuestra comprensión de sus diversas funciones en la salud y la enfermedad. Esta revisión resume nuestro conocimiento actual de las lesiones tisulares asociadas a los neutrófilos, destacando las nuevas funciones de las trampas extracelulares de neutrófilos. Esta revisión también se centrará en el escrutinio de las funciones de los neutrófilos en la reparación y regeneración de los tejidos y examinará datos sobre aspectos inesperados de la participación de los neutrófilos en la regulación de la homeostasis tisular normal.

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se cite al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.