Omega 3 up

Suplementos de Omega 3-6-7-9

Las grasas Omega 3 son un tipo de grasa insaturada, el tipo de grasa que es bueno para los niveles de colesterol. El otro tipo principal de grasa son las grasas saturadas, que aumentan los niveles de colesterol. Para llevar una dieta saludable para el corazón, es bueno cambiar las grasas saturadas por las insaturadas.

En los países en los que la gente come más pescado azul, como en el Mediterráneo, Groenlandia y Japón, hay menos personas que padecen enfermedades cardíacas en comparación con los países en los que la gente come muy poco pescado azul, como el Reino Unido.

Los niveles más altos de las grasas Omega 3 EPA y DHA en la sangre también se han relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Todavía se está investigando, pero los médicos creen que los beneficios provienen del consumo de alimentos que contienen omega 3 y no de los suplementos de venta libre.  Sin embargo, el médico puede recetar algunos suplementos de Omega 3 en dosis altas para tratar la hipertrigliceridemia.

El pescado azul es la mejor fuente de grasas Omega 3. Intente comer dos raciones de pescado a la semana, de las cuales al menos una debe ser azul. Una ración es de 140 g, pero puede tomar dos o tres raciones más pequeñas a lo largo de la semana.

Sobredosis de omega-3

Los ácidos grasos omega 3 de cadena larga son esenciales para toda una serie de procesos biológicos, pero nuestro cuerpo no puede fabricar la cantidad suficiente, por lo que necesitamos obtener la mayor parte de ellos de nuestra dieta. Hoy en día existen diferentes fuentes en forma de suplementos; aquí los analizamos con más detalle para ayudarle a decidir cuál es el mejor para usted.

Estos ácidos grasos son esenciales para la vida y están presentes en todas las células del cuerpo humano, ya que son necesarios para las membranas que protegen las células y controlan el flujo de nutrientes dentro y fuera de ellas.

Toda una serie de alimentos contienen ácidos grasos omega 3. El DHA y el EPA son famosos por su abundancia en pescados grasos como la caballa y las sardinas. También están presentes en menores cantidades en el pescado blanco, el marisco y algunos productos animales como los huevos y los lácteos.

Sin embargo, muchas personas siguen una dieta que no contiene suficiente cantidad de estos alimentos ricos en omega 3. Los suplementos que contienen omega 3 son una forma muy popular de asegurarse de que se está ingiriendo una cantidad suficiente de estos nutrientes esenciales; junto con las multivitaminas, el omega 3 es el suplemento más popular en el Reino Unido.

Beneficios del omega 3

Las dos clases principales de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) son los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Como todos los ácidos grasos, los PUFAs consisten en largas cadenas de átomos de carbono con un grupo carboxilo en un extremo de la cadena y un grupo metilo en el otro. Los PUFAs se distinguen de los ácidos grasos saturados y monoinsaturados por la presencia de dos o más dobles enlaces entre los carbonos dentro de la cadena de ácidos grasos.

Los ácidos grasos omega-3 (omega-3) tienen un doble enlace carbono-carbono situado a tres carbonos del extremo metílico de la cadena. Los omega-3, a veces denominados «n-3», están presentes en ciertos alimentos como la linaza y el pescado, así como en suplementos dietéticos como el aceite de pescado. Existen varios omega-3 diferentes, pero la mayoría de las investigaciones científicas se centran en tres: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA contiene 18 átomos de carbono, mientras que el EPA y el DHA se consideran omega-3 de «cadena larga» (LC) porque el EPA contiene 20 carbonos y el DHA 22.

Beneficios de los omega 3, 6, 7 y 9

Cuando se realiza un análisis del Índice Omega-3, éste le da un porcentaje, que es simplemente una medida de la cantidad de EPA y DHA en su sangre. Un Índice Omega-3 del 8% o superior es lo ideal, la zona de menor riesgo. Sin embargo, la mayoría de la gente ronda el 6% o menos. Y, desgraciadamente, en los Estados Unidos, la mayoría de la gente está en el 4% o menos, la zona de mayor riesgo.

El Índice Omega-3 es una medida de los omega-3 EPA + DHA en la sangre. Pero la cantidad de omega-3 que se consume es sólo una parte del rompecabezas. Hay muchos otros factores que afectan a su Índice Omega-3, como la genética, el sexo, el peso, la edad y el estilo de vida.

Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), son beneficiosos para una gran variedad de enfermedades que afectan al corazón, el cerebro, los ojos y las articulaciones. También se han asociado a un envejecimiento saludable en general. Se han publicado miles de artículos sobre sus efectos en el organismo, y la investigación no se detiene.

Esta recomendación pretende ser una guía sobre la cantidad de EPA+DHA que puede necesitar en su dieta para alcanzar su objetivo de índice de Omega-3, basada en la investigación de Walker et al. 2019. Hasta 5000 mg al día de EPA y DHA se considera seguro, pero 3200 mg se establece como el límite superior en la calculadora debido a las limitaciones de los datos. Te recomendamos que vuelvas a hacer la prueba después de 3-4 meses para ver si los cambios en la dieta te están funcionando. Consulte a su médico antes de realizar cualquier cambio importante en su dieta.