RealComposite 13ª edición
Factores de las condiciones de los abuelos para cuidar a un niño nacido accidentalmente en la salud ambiental a través de sus comportamientos de crianza de la sexualidad de la adolescencia hacia su abuso y negligencia de los padres adolescentes
Eficacia del etinil estradiol/acetato de ciproterona y del etinil estradiol/desogestrel con o sin dosis bajas de metformina sobre la calidad de vida percibida relacionada con la salud en mujeres hirsutas con poliquistosis ovárica: Un estudio aleatorio, doble ciego y controlado con placebo
Me gustaría dar las gracias al JPRA por haber tomado esta decisión. Entiendo el esfuerzo que representa para ustedes. Me alegro mucho de que el artículo se publique en el JPRA. Y ciertamente consideraré a JPRA para mis próximas publicaciones, ya que quedé satisfecho del servicio prestado, la eficiencia y la rapidez de las interacciones que tuvimos.
«La elección de enviar el estudio de caso forense al Journal of Addiction Therapy and Research fue dictada por la coincidencia entre el contenido y el público potencial. El proceso de publicación resultó expeditivo y recibimos comentarios constructivos de los revisores. El diseño final del artículo es atractivo y se ajusta a las normas. En general, ha sido un proceso gratificante».
CLMSkills 2018 – 16 de mayo de 2018 – Estética
El deterioro del funcionamiento social se ha descrito en varias enfermedades psiquiátricas, incluyendo los trastornos depresivos. Se asocia a un deterioro del funcionamiento global y de la calidad de vida, por lo que existe un creciente interés en las intervenciones de remediación del funcionamiento psicosocial. Esta revisión sistemática tiene como objetivo revisar todas las intervenciones psicoterapéuticas, farmacológicas y biológicas del funcionamiento social en los trastornos depresivos.
Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, PsycINFO y Scopus desde los primeros artículos hasta 2019 siguiendo las directrices PRISMA. Se extrajeron 72 artículos originales de un número inicial de 1827, en base a los criterios de elegibilidad seleccionados.
Se observó un cuerpo de investigación creciente en los últimos 10 años, con la mayoría de los estudios mostrando un bajo nivel de evidencia científica. El principal diagnóstico encontrado fue el trastorno depresivo mayor y los principales dominios de cognición social evaluados fueron el procesamiento emocional y el estilo atribucional. El tipo de intervención más encontrado fue el farmacológico, seguido de las intervenciones psicoterapéuticas clasificadas como «no específicas». La eficacia de los tratamientos mostró una mejora en los síntomas depresivos y resultados positivos para el procesamiento emocional y el estilo atribucional.
Tutorial de adquisición panorámica en RAYCAN Alpha Plus
Citación: Callejas GFJ, Genoves CM, Cruz RJ , Molina AI T, Esquinas LC, et al. (2015) Tasas de abstinencia continua a los 3, 6, 9 y 12 meses en una unidad de deshabituación tabáquica del Hospital Universitario de Albacete durante 2 años. Int J Respir Pulm Med 2:008. 10.23937/2378-3516/1410008
El objetivo de este artículo es presentar los resultados asistenciales, siendo éstos las tasas de abstinencia continua a los 3, 6, 9 y 12 meses de seguimiento en una consulta especializada de la Unidad de Deshabituación Tabáquica (UTA) del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete durante 2 años: 1 de enero de 2008 a 31 de diciembre de 2009.
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de los resultados obtenidos tras analizar toda la muestra de pacientes que acudieron a la UCE del Complejo Hospitalario de Albacete desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2009. El seguimiento tuvo una duración de 1 año. El principal parámetro utilizado para medir el éxito del tratamiento fue la tasa de cesación tabáquica continua a lo largo de 1 año que, si se conseguía, se definía como éxito del tratamiento. Se utilizaron otros puntos de corte para dejar de fumar de forma continua: 3, 6 y 9 meses después del inicio del tratamiento para dejar de fumar. La validación de la abstinencia se verificó mediante CO-oximetría y la declaración verbal del paciente. Los valores se midieron con un CO-oxímetro Micro Smokerlyzer (Bedfont Scientific; Rochester, Reino Unido) fijando las concentraciones de CO en el aire exhalado para que fueran inferiores a 10ppm. Los pacientes fueron tratados con la combinación psicológica y farmacológica, utilizando 300mg de bupropión, 1mg o 0,5mg de vareniclina cada 12h y/o NRT como chicles, pastillas y/o parches de 21mg, 14mg y 7mg. Las variables del estudio se obtuvieron mediante una entrevista clínica, haciendo una revisión de la historia clínica y utilizando una base de datos creada con el software SPSS, versión 18. En primer lugar se realizó un control de calidad de los datos, identificando los datos anómalos en cada variable. A continuación se determinó la frecuencia y el porcentaje válido de las variables cualitativas, mientras que con las variables cuantitativas se emplearon medidas de tendencia central (media) y de dispersión (rango intercuartílico – IQR).
TORO O EXOSTOSIS OSEA
Este estudio busca familias que tengan uno o más individuos con Alzheimer de inicio temprano. El estudio está interesado en los factores genéticos de los miembros de la familia. Esto puede ayudar a desarrollar métodos para predecir o diagnosticar el Alzheimer de inicio temprano.
Estamos buscando cuidadores de personas con demencia para la investigación de la encuesta. El objetivo del estudio es aprender más sobre cómo los cuidadores de personas con demencia utilizan la tecnología. Los participantes completarán una encuesta online de 60 minutos. Las personas que completen la encuesta recibirán una tarjeta de regalo de 20 dólares prepagada de Amazon …
El propósito de este estudio realizado en la Universidad de Stanford es investigar si la fibra dietética se correlaciona con la función cognitiva y otros biomarcadores. La participación activa tomará aproximadamente 3-5 horas en total en el transcurso de 1 año. Le pediremos que realice las siguientes pruebas durante 3 veces (cada 6 …
La demencia es una enfermedad irreversible, pero hay muchas historias de personas con demencia en fase terminal que tienen un retorno temporal de la claridad mental o lucidez, especialmente hacia el final de la vida. Muchos de estos eventos de lucidez son vistos por los miembros de la familia al lado de la cama. Como parte de este estudio, …