2022 wdsf campeonato europeo de formación latina
Las imágenes contrapuestas, que surgen de diagnósticos dispares, si no opuestos, difundidos a lo largo de los dos últimos siglos por representantes de diferentes sectores de la sociedad brasileña, plantean la cuestión de cómo se manifiesta el «modo de vida imperial» en Brasil. El enfoque del modo de vida imperial puede considerarse un constructo que propone explicar la vida cotidiana como condicionada por las relaciones sociales que prevalecen bajo el dominio de la globalización neoliberal, incluidas las relaciones entre la sociedad y el medio ambiente. El objetivo principal de este artículo es movilizar la evidencia y ofrecer una respuesta plausible a esa pregunta. El análisis del proceso histórico de formación y de las contradicciones socioespaciales del desarrollo brasileño sugiere que, desde la perspectiva de las clases dominantes, y de una parte considerable de la intelectualidad e incluso de las fuerzas políticas progresistas, la visión del futuro de Brasil parece converger con las premisas del «modo de vida imperial». Desde la perspectiva de las clases subalternizadas, las opciones indican la autonomía, la autorregulación social y la autodeterminación social, que apuntan al auténtico Novum.
Estándar de formación del Campeonato Mundial de la WDSF 2019
Cada vez más, las tecnologías de los medios digitales no se conciben como meras herramientas, instrumentos, recursos (de información) o mediadores, sino como actores sintéticos que actúan de forma (semi)autónoma. Como constructos de las tecnociencias y las industrias digitales, los medios agénticos se experimentan a menudo como actores similares a los humanos en las interacciones sociales, dotados de tareas, privilegios y capacidad de aprendizaje, capacidades que se han derivado del modelo de autonomía humana. Esta evolución va acompañada de la alteración de los órdenes de interacción y los sistemas de acción establecidos. Como resultado, la agencia humana y la autonomía humana se transforman.
En el contexto de este proyecto, los medios de comunicación agénticos se conceptualizan como actores sintéticos semiautónomos que se producen, apoyan y estabilizan de forma cooperativa en prácticas de datos y medios de comunicación heterogéneos, multi-situados y distribuidos. En la intersección de los estudios de los medios de comunicación y la sociología, el proyecto examina en tres paquetes de trabajo cómo se crean los medios agénticos de forma cooperativa como actores en varios campos de la práctica -chatbots, drones y el desarrollo académico de algoritmos- y se pregunta qué órdenes de interacción, así como los modos de cooperación, surgen entre los actores humanos y sintéticos.
FG Aachen – Dusseldorf, GER | 2013 World Formation Latin
Citación de documentos: Por favor, no cite la URL que aparece en la entrada de ubicación de su navegador, en su lugar utilice el DOI, URN o la URL persistente que aparece a continuación, ya que podemos garantizar su accesibilidad a largo plazo.
Las estrellas y el gas que se encuentra entre ellas -el medio interestelar- están intrínsecamente acoplados. Las estrellas masivas se forman en nubes de gas molecular y las iluminan con su radiación, creando así regiones de hidrógeno ionizado (regiones HII) y regiones de fotodisociación. Con el tiempo, estas estrellas destruyen sus nubes madre mediante potentes mecanismos de retroalimentación: vientos estelares, radiación ionizante y explosiones de supernovas. Estos procesos de retroalimentación son un mecanismo crucial de autorregulación de la formación estelar, ya que, tan pronto como se han formado las primeras estrellas masivas, se suprime la formación de más estrellas.Los vientos estelares, la radiación y la retroalimentación de las supernovas interactúan entre sí de forma muy poco lineal. Esta complejidad plantea un problema no sólo para los enfoques puramente analíticos, sino también para las simulaciones hidrodinámicas tridimensionales debido al elevado coste computacional.
Mundial de la Formación Latina 2018 – Equipo A del HSV Zwölfaxing
ResumenSe observaron cristales poliédricos de silicio de tipo primario en las proximidades de los óxidos situados en la superficie o cerca de ella de las coladas semisólidas de Al-7Si-Mg modificadas con estroncio. Los poliedros de silicio gruesos se observaron principalmente en la cara exterior de los óxidos que rodean las regiones de macrosegregación. Lo más probable es que los cristales de silicio se nucleen en partículas de AlP situadas cerca de los óxidos. Estas partículas de AlP pueden nuclearse en la superficie húmeda de los óxidos o formarse en diferentes lugares de las regiones interdendríticas.
Metall Mater Trans A 52, 5140-5145 (2021). https://doi.org/10.1007/s11661-021-06462-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard