Examen abdominal – Guía OSCE (Nueva versión)
El Dr. Gosálvez es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y es especialista en ginecología y obstetricia Ha trabajado en la unidad de reproducción asistida del Hospital 12 de Octubre de Madrid, así como en una consulta El doctor Gosálvez es profesor asociado de la Universidad Europea de Madrid y ha trabajado como profesor del Máster de Reproducción Humana de la Sociedad Española de Fertilidad y de la Universidad Complutense de Madrid Es miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Española de Fertilidad, Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología ( y de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (en los últimos años ha impartido más de 30 conferencias, 20 ponencias y 15 charlas en cursos y congresos de su especialidad Ha escrito 5 capítulos de libros y ha coordinado 4 monografías) Idiomas: Español e inglés.
Dragnet: Brick-Bat Slayer / Tom Laval / Second-Hand Killer
A excepción de las regiones más pobres del mundo, se estima que la prevalencia mundial de la obesidad [índice de masa corporal (IMC) >30 kg/m2] alcanzará el 18% (hombres) y >21% (mujeres) en 2025 (1). Recientes encuestas representativas a nivel nacional en los Estados Unidos para el período 2013-2014 indican una prevalencia de obesidad ajustada por edad del 35,0% y el 40,4% entre los hombres y las mujeres adultos, respectivamente (2) y del 17,0% para los niños y adolescentes de 2 a 19 años (3). Por otra parte, dado que la esperanza de vida saludable también muestra una mejora global, el mundo se está volviendo aparentemente más pesado y saludable (4). Este hallazgo es paradójico, dada la asociación de la obesidad, y especialmente de la obesidad severa/mórbida, y/o sus consecuencias metabólicas con la mortalidad por todas las causas, así como con una amplia gama de enfermedades y problemas de salud (5). De hecho, datos recientes sugieren que la esperanza de vida empezará a disminuir en los Estados Unidos a lo largo de este siglo. En consecuencia, podríamos estar acercándonos a un punto de inflexión en el que los avances tecnológicos y de atención médica podrían dejar de compensar nuestros malos hábitos de vida (6).
Sexo con la madre
Completó su formación en hospitales de Estados Unidos y Europa, especializándose en cáncer hepático-biliar y de mama (Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Roger Williams Cancer Center, Paul Rousse Hospital) y también en trasplante de órganos abdominales (University of Pittsburgh Medical Center, Jackson Memorial Hospital).
Posee el «European Board Certified» en Trasplante de Órganos, y compagina su cargo de Director de Unidad con su actividad en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, así como la docencia en la Universidad Complutense de Madrid.
Telefono ginecologia 12 de octubre del momento
La Dra. Paulina tiene más de 10 años de experiencia en el campo de la Obstetricia y la Ginecología. Comenzó su carrera profesional como obstetra y ginecóloga en prácticas en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, uno de los hospitales más prestigiosos de España con cerca de 1.000 camas y todas las subespecialidades cubiertas, lo que permitió a la Dra. Manosalvas adquirir una gran experiencia en el manejo de todas las patologías relacionadas con su especialidad.
Tras finalizar su formación en 2009, continuó formando parte del cuadro médico del mismo hospital y pasó a formar parte de la Unidad de Cáncer de Mama. Durante este tiempo participó en varios ensayos realizados por el hospital, y participó activamente en todas las cuestiones docentes relacionadas con los cursos de formación que la Unidad de Cáncer de Mama ofrece cada seis meses.
Obtuvo el Nivel 3 de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). También ha apoyado a su Departamento como instructora de docencia práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.