LA DESCARGA – Cangas Del Narcea 2022, Asturias
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue
15:52, 9 de noviembre de 2007550 × 975 (296 KB)SanchoPanzaXXI~commonswiki{{Información |Descripción={es}} Escudo municipal de Cangas de Narcea (Asturias):»Partido. En el primer cuartel, en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas. En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur. Al timbre corona
15 rallye blendio memorial cristian lópez
Vea todas las actualizaciones de CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES (de [Sonande] Llamera [Cta 04872]), incluyendo información de estado en tiempo real, retrasos en los autobuses, cambios de rutas, cambios en la ubicación de las paradas y cualquier otro cambio en el servicio. Obtenga una vista de mapa en tiempo real de CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES (Cangas Del Narcea) y siga el autobús mientras se mueve en el mapa. Descárgate la app para obtener toda la información ahora.
Los precios de Busnarcea SL CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES (Cangas Del Narcea) pueden variar en función de varios factores. Para obtener más información sobre los costes de los billetes de Busnarcea SL, consulte la app Moovit o la página web oficial de la agencia.
La primera parada de la ruta de autobús CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES es [Sonande] Llamera [Cta 04872] y la última parada es [Cangas Del Narcea] Estación Bus Cangas Del Narcea [Cta 04633]. CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES (Cangas Del Narcea) está operativo durante los martes, miércoles, jueves y viernes.Información adicional: CANGAS DEL NARCEA-SORRODILES tiene 18 paradas y la duración total del viaje para esta ruta es de aproximadamente 39 minutos.
Vegameoro,Cangas del Narcea 22 07 2016
The apartment is fine, next to Cangas, the place is quiet. Jose received us very kindly, explained where we were and what possibilities offered the place, which are many and interesting. We were very grateful for the food for the first breakfast and for the parking.
The accommodation is perfect, the host gave us all kinds of details of the area what you can go to visit, where to go to eat, and what we could not leave there without seeing, hiking trails, 4×4 routes. We did not have time to do everything. We will come back. We were very well.
The property is near Palacio de Toreno, a 17th-century baroque palace, and San Tirso Wine Museum is 0.9 mi away. Montes de Muniellos Nature Reserve is a 30-minute drive from the property and is a popular hiking spot.
Monco,Cangas del Narcea
La tradición enológica y vitivinícola de la comarca suroccidental de Asturias se remonta a la Edad Media, en torno al siglo IX, con la aparición de los primeros monasterios que aprovecharon los suelos disponibles para el cultivo de la vid en una zona que contaba con macizos montañosos resguardados en terrazas, idóneos para recibir abundante radiación solar. La bonanza del clima de la región hizo que los viñedos de alta montaña se concentraran en esta parte de Asturias, coincidiendo con los profundos valles de los ríos Navia y Narcea, y así la cultura del vino -que tuvo como uno de sus principales referentes el Monasterio de Corias- llegó a nuestros días, adquiriendo en las últimas décadas esa fuerza de tradición y marca vinícola en el panorama del vino en España. Los Vinos y las bodegas con sus catas y visitas, la Fiesta de la Vendimia -declarada de Interés Turístico-, el Museo del Vino en Santiso, etc. son patrimonio tangible de la cultura del vino en Asturias.
Antonio Álvarez es hijo, nieto y bisnieto de viticultor. La tradición del cuidado de los viñedos es tan antigua en la familia que se desconoce la época de origen. Antonio ha cuidado los viejos viñedos de su padre, los ha ido renovando, ha ido adquiriendo nuevas parcelas y ha construido una pequeña bodega, en una zona privilegiada de Cangas del Narcea llamada La Galiana. Antonio Álvarez guía el trabajo en las viñas y en la bodega y entiende ese proyecto en el que sus vinos y su vida son inseparables. Su carácter amable, abierto y emprendedor hace que su vino sea muy conocido y que la visita a su bodega no sea sólo una visita turística, sino una oportunidad para conocer la cultura y la tradición de la viticultura canguesa.