Cita previa sas
¿Se pregunta cómo llegar a la Clínica La Carolina-Urgencias en Usaquén, Colombia? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a la Clínica La Carolina-Urgencias con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit ofrece mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Clínica La Carolina-Urgencias en tiempo real.
Br. La Carolina (Ac 127 – Kr 14a); Br. Bella Suiza (Ak 7 – Cl 127b); Centro Comercial Unicentro (Ac 127 – Kr 14a); Br. Unicerros (Ak 7 – Cl 127b); Br. La Calleja (Ak 15 – Ac 127); Centro Comercial Unicentro (Ak 15 – Cl 124) (B); Centro Comercial Unicentro (Ak 15 – Cl 124) (A); Hotel Estelar La Fontana (Ac 127 – Kr 15a); Urbanización Santa Bárbara Norte (Ac 127 – Kr 11d); Fundación Santa Fe (Ak 7 – Cl 118) (A).
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtenga direcciones desde y hacia la Clínica La Carolina-Urgencias fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.
Leganitos marbella
Las úlceras por presión o llagas son regiones de daño localizado en la piel y los tejidos subyacentes que generalmente se desarrollan por la presión constante sobre huesos o prominencias corporales. Las úlceras por presión se asocian a estancias hospitalarias más largas y costosas, con mayores tasas de mortalidad. El presente trabajo tiene un diseño retrospectivo, observacional, analítico y transversal, con un muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se analizaron los datos de 178 pacientes. La patología subyacente predominante (24%) fue el accidente cerebrovascular o el ictus. La localización más frecuente fue la escara sacra (58%). Hubo una relación estadísticamente significativa entre los diagnósticos que implicaban encamamiento crónico y la aparición de úlceras profundas de grado IV, así como la progresión a grado IV en ambas localizaciones sacras y su aparición en múltiples localizaciones simultáneas. El tratamiento de elección en el grado I (70%) fue el apósito, en el grado III (14%) fue la escarectomía y en el grado IV (46%) un desbridamiento quirúrgico. Las úlceras por presión constituyen un problema sanitario con importantes repercusiones en el estado de salud y la calidad de vida, con un gran impacto socioeconómico y por ello la evaluación integral del paciente permite su prevención identificando los factores que predisponen a desarrollarlas.
Request medical appointment
Our care model, experience, qualified human resources, infrastructure, technology, quality, humanization and patient safety allow us to offer a comprehensive service for the prevention, diagnosis, treatment and rehabilitation of this pathology.
Hand in hand with the Regional Cancer Prevention Plan, we work for the education and training of medical and paramedical personnel, as a key element in reducing mortality and improving the quality of life of our users.
It allows achieving an optimal result in the healing or resolution of wounds, UPP or other skin and soft tissue lesions, minimizing the risk of complications, hospital stay and contributing to the recovery of the hospitalized and ambulatory patient.
Optimizes a model of care, which allows pediatric Hemato-Oncology patients to receive a timely diagnosis and thus ensures compliance with their treatment quickly and dynamically.
Develops and implements alternatives for the rational use of electrical energy and other sources, through the development of works and projects, as strategies for the training and awareness of our users and collaborators.
Salud responde
A lo largo del período de estudio, se tomarán medidas para permitir que las visitas del estudio se realicen en el domicilio del participante o en otro lugar que no sea una clínica, si está disponible. La duración total del estudio es de hasta 24 semanas.
A lo largo del período de estudio, se tomarán medidas para permitir que las visitas del estudio se realicen en el domicilio del participante o en otro lugar que no sea una clínica, si está disponible. La duración total del estudio es de hasta 24 semanas.
SíPfizer facilitará el acceso a los datos individuales desidentificados de los participantes y a los documentos relacionados con el estudio (por ejemplo, el protocolo, el plan de análisis estadístico (SAP), el informe del estudio clínico (CSR)) a petición de los investigadores cualificados, y con sujeción a determinados criterios, condiciones y excepciones. Puede encontrar más detalles sobre los criterios de intercambio de datos de Pfizer y el proceso para solicitar el acceso en: https://www.pfizer.com/science/clinical_trials/trial_data_and_results/data_requests.
SíPfizer facilitará el acceso a los datos individuales desidentificados de los participantes y a los documentos relacionados con el estudio (por ejemplo, el protocolo, el plan de análisis estadístico (SAP), el informe del estudio clínico (CSR)) a petición de los investigadores cualificados y con sujeción a determinados criterios, condiciones y excepciones. Puede encontrar más detalles sobre los criterios de intercambio de datos de Pfizer y el proceso para solicitar el acceso en: https://www.pfizer.com/science/clinical_trials/trial_data_and_results/data_requests.