Vacuna contra la leishmania para perros
Las leishmaniasis son enfermedades potencialmente prevenibles mediante vacunas de importancia mundial, pero aún no se han registrado vacunas para uso humano. Este trabajo arroja luz sobre el tamaño potencial de la demanda de una vacuna humana para la prevención de la leishmaniasis visceral y cutánea, así como para la prevención y el tratamiento de la leishmaniasis dérmica post-kala-azar. El análisis se basa en la definición de casos de uso de la vacuna que, al definir de forma transparente las diferentes aplicaciones de las vacunas en los programas de inmunización, proporciona la base para definir las poblaciones objetivo y las características de la vacuna. El resultado de este trabajo, el primero de su clase para la leishmaniasis, llena un vacío de información crítico y proporcionará a los responsables políticos y a los desarrolladores de vacunas una visión importante sobre la relevancia para la salud pública de una vacuna contra la leishmaniasis humana y los puntos fuertes de su propuesta de valor comercial. En última instancia, esta investigación tiene como objetivo informar las futuras decisiones sobre la priorización de la enfermedad y sobre las inversiones de las principales partes interesadas, así como identificar las áreas para la investigación adicional.
Vacuna contra la leishmaniosis en humanos
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoLage, D.P., Ribeiro, P.A.F., Dias, D.S. et al. Una vacuna candidata para la leishmaniasis visceral humana basada en una proteína quimérica que contiene un epítopo específico de células T protege a los ratones contra la infección por Leishmania infantum.
npj Vaccines 5, 75 (2020). https://doi.org/10.1038/s41541-020-00224-0Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Leishmaniosis cutánea
La leishmaniosis visceral canina es un problema de salud pública cada vez más importante. Los perros infectados por Leishmania infantum son el principal reservorio doméstico del parásito y desempeñan un papel fundamental en su transmisión al ser humano. Los recientes descubrimientos han contribuido al desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y de medidas de control, como las vacunas, algunas de las cuales ya están disponibles en el mercado. Sin embargo, hay que seguir procedimientos cuantitativos para confirmar si estas vacunas provocan una respuesta inmunitaria mediada por células. El presente trabajo describe la necesidad de esta evaluación y las técnicas disponibles para confirmar este tipo de respuesta inmunitaria.
La leishmaniosis visceral zoonótica (LVZ) es una enfermedad transmitida por vectores y causada por el parásito protozoario Leishmania infantum (syn. Leishmania chagasi). En el Viejo Mundo, el parásito se transmite por la picadura de moscas de la arena pertenecientes al género Phlebotomus; en el Nuevo Mundo, los miembros del género Lutzomyia asumen este papel. La ZVL se da en la Europa mediterránea, en el norte de África y Oriente Próximo, en Asia Central, en China y en América Latina, apareciendo en focos que coinciden precisamente con la distribución geográfica de los vectores de la enfermedad. La incidencia de la leishmaniasis visceral humana (LVH) se estima en 4.500-6.800 casos en las Américas, 1.200-2.000 en los países mediterráneos y 5.000-10.000 en todo Oriente Medio hasta Asia Central (1).
Fármacos para la leishmaniosis ppt
Todos los experimentos con animales de laboratorio se realizaron de acuerdo con las directrices para la investigación con animales de laboratorio, aprobadas por el Comité de Ética del Ministerio de Salud y Educación Médica de la R. I. de Irán. Los pasos del estudio fueron aprobados por el Comité de Ética del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Investigación Médica (Código de Ética: IR. NIMAD.REC.1396.064).
Parasites Vectors 13, 415 (2020). https://doi.org/10.1186/s13071-020-04289-7Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard